

Mientras José Alicea Fernández estudiaba mecánica de aviación, nunca imaginó que, años después, se convertiría en el vicepresidente de Ventas de WindMar Home, la compañía líder en energía solar en Puerto Rico. Era tímido, pero tenía lo esencial: las ganas. Así que se lanzó.
Esta no es una historia aislada, sino la de la mayoría de los 2,000 empleados activos con los que hoy cuenta la empresa, que ha logrado encontrar la fórmula ganadora para crecer exponencialmente.
“Como pioneros, hemos formado a gran parte del talento que hoy lidera la industria. Ser uno de los empleadores que más puertorriqueños contrata no solo nos llena de orgullo, sino que también reafirma que, en WindMar, somos un motor de oportunidades para miles de familias en Puerto Rico”, afirmó Franco Álvarez Delis, vicepresidente de Recursos Humanos y Reclutamiento.
Y la empresa aún continúa con su misión, creando un modelo de formación probado que es parte fundamental de su ecosistema.
“En WindMar no esperamos que llegues sabiendo todo; lo único que pedimos es que tengas la sed de aprender y las ganas de crecer. Aquí creemos en el mérito, en dar oportunidades reales y en demostrar que, con dedicación, cualquier persona puede transformar su futuro”, destacó Álvarez Delis.
Para esto, la compañía cuenta con el WindMar Training Center (WTC), un espacio dedicado a la formación de técnicos de campo, responsables de las instalaciones solares y de los equipos de agua, del sellado de techos, así como del mantenimiento y la respuesta a emergencias. Allí, cada colaborador recibe las destrezas necesarias para garantizar un servicio de excelencia y responder con agilidad a las necesidades de los clientes.
“En WindMar, cualquier persona puede comenzar desde cero y convertirse en un experto certificado. Gracias al adiestramiento integral en todas las áreas, nuestros colaboradores logran crecer y transformar su futuro”, sostuvo el ejecutivo. “Cada lunes comienza una nueva generación de consultores y con ellos renovamos nuestro compromiso de abrir las puertas a oportunidades reales para todos”.
Además, para fortalecer su modelo de formación, la empresa creó la WindMar Academy App, una plataforma de adiestramiento en línea que impulsa el aprendizaje continuo, uno de los pilares de la compañía. A esto se suma un acuerdo con Dewey University para ofrecer certificaciones de ayudante de perito electricista y de perito electricista. De esta manera, WindMar no solo genera empleos, sino que también se convierte en una verdadera escuela de talento que prepara a la próxima generación de profesionales que liderarán el futuro energético de Puerto Rico.
WindMar también diseñó un programa especializado para formar a su fuerza de ventas: Solar Academy. Esta se ofrece semanalmente en cuatro localidades a través de la isla y cuenta con un horario diurno y nocturno para ajustarse a las necesidades de sus candidatos. “Enseñamos desde cómo diseñar un sistema y lo que es un panel solar hasta estrategias de ventas, financiamiento, redes sociales y cómo prospectar y hacer canvassing (ir de puerta en puerta)”, explicó Alicea Fernández. Actualmente, la división cuenta con 800 consultores”.
“Nuestra misión es educar al cliente; hablarle claro, pues un consumidor bien orientado toma decisiones sabias para su futuro financiero y valora aún más el tiempo que nos tomamos en educarlo”, explicó. Igualmente, subrayó que WindMar diseña un plan individual para cada consultor, el cual lo expone a experiencias que lo forman profesional y personalmente. “Cada paso está diseñado para que desarrolle confianza y adquiera las destrezas necesarias para crecer en su carrera”, destacó.
“Tenemos la convicción de que la mejor manera de aprender es practicando”, destacó el directivo de Ventas. “Por eso, cada consultor comienza con experiencias reales en el campo, siempre acompañado de un mentor que lo guía paso a paso. A esto se suman nuestros bootcamps y programas de educación continua, que refuerzan las destrezas adquiridas y permiten actualizarse constantemente. Creemos que la profesionalización y la capacitación constante construyen la seguridad y la confianza que todo profesional necesita para crecer”, aseveró Alicea Fernández.
Sin embargo, lo que diferencia a WindMar en el mercado son sus paquetes de compensación inteligente, que se basan en las necesidades de sus empleados y se segmentan por departamento.
El verdadero bienestar de nuestra gente va mucho más allá del salario”, resaltó el vicepresidente de Recursos Humanos. “Por eso, hemos creado un paquete de beneficios que transforma directamente su calidad de vida: desde un plan médico de primer nivel y un seguro de vida competitivo, hasta vehículos de compañía en posiciones clave”.
Desde enero de 2025, sus empleados cuentan con una herramienta financiera que (EWA - Earned Wage Access) les permite acceder de forma anticipada a una porción de sus ingresos ya ganados. Esto quiere decir que un empleado que comienza a trabajar hoy puede acceder a una porción de lo generado ese día al culminar su jornada.
“Es un alivio económico real y quisimos ser la primera compañía solar en Puerto Rico en implementarlo, porque nuestra prioridad es apoyar a nuestra gente cuando más lo necesita”, explicó Álvarez Delis.
A esto se suman otros beneficios, como el programa de vendedores asalariados —del cual es la única empresa de su tipo en ofrecer en la isla y que sigue siendo poco común incluso en la industria solar en Estados Unidos— y el pago de nómina de forma semanal, que brinda a sus colaboradores tranquilidad y estabilidad financiera.
A través de su trayectoria, WindMar ha logrado ser un motor económico para el país, pero también es una plataforma de movilidad social para miles de boricuas que han decidido crecer profesionalmente.
En un país marcado por la fuga de talento joven, la empresa ha sido una opción viable para quienes desean aportar al país. WindMar no solo retiene el talento, sino que invierte en el futuro de Puerto Rico.
De hecho, el 80 % de los 950 empleados que trabajan en las brigadas de campo tiene menos de 30 años. La media de toda la empresa no supera los 35 años.
“No les tengan miedo a las cosas nuevas. Lo que he logrado con WindMar supera lo que hubiera imaginado en otra carrera”, manifestó Alicea Fernández. Por eso, alienta a quienes están en busca de nuevas oportunidades de desarrollo, sin importar su trasfondo.
“En WindMar he visto abogados, ingenieros, doctores y también personas sin estudios universitarios construir historias de éxito, porque aquí no ofrecemos solo un empleo: ofrecemos una carrera con propósito y futuro”, puntualizó. “Seguiremos siendo parte de la transformación energética de Puerto Rico y, al mismo tiempo, cambiando la vida de miles de jóvenes y adultos que apuestan a crecer junto a nosotros. Porque en WindMar nuestra gente es, y siempre será, nuestra verdadera energía”, concluyó con firmeza.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: