

Si bien hay que tener listas la alacena, la mochila de emergencia, los artículos de primera necesidad y asegurar el hogar, con el paso de algún sistema atmosférico o cualquier otra emergencia se debe pensar también en cómo sacarle el máximo de los provechos al celular, uno de nuestros compañeros inseparables.
Los imprevistos surgen y más vale precaver. Así que, aprovecha a los niños y jóvenes de la familia para que te ayuden a seguir las recomendaciones que nos compartió Obed Borrero, conocido como el Tech Guru de Noticentro al Amanecer, que de seguro te ayudarán a estar más preparado.
Ahorro de la batería
Tanto el sistema operativo Apple como Android ofrecen modos de bajar el consumo de la batería de sus teléfonos celulares. Este modo desactiva una serie de funcionalidades que consumen mucha batería.
Uso de cargadores correctos
Es importante que sepas que la capacidad de las baterías de tu móvil se mide en miliamperios. Al comprar algún cargador, el experto en tecnología recomienda que escojas aquellos que son de 2 amperios (2A) en adelante, pues tienen mayor potencia. ¿Cómo saberlo? Busca en la parte inferior del cargador en donde debe indicar la cantidad de MH (miliamperios hora). Esto es importante porque cuando vayas a cargar con uno de menos amperios, de los que exige el aparato móvil, va a tardar mucho más. En vez de dos o tres horas, va a tardar el doble o el triple si no usas el cargador correcto. Si estás en una emergencia, va a querer cargar rápido. Un cargador que sea fast charging de 2 MH en adelante te va a resolver.
Otra opción es la compra de cargadores solares, que hay desde precios módicos. En una emergencia pueden resolver muchísimo.
Documentos importantes
Utiliza tu celular —tomando las debidas precauciones— para tener copia de los documentos importantes, tales como: recetas médicas, tarjeta del plan médico, licencia, pasaporte, etc. y guárdalas en iCloud o en Google Photos o si el usuario es más de avanzada, puede subirlo a un archivo encriptado. La idea es que si tienes que salir a refugiarte o sucede una emergencia, puedas tener toda la documentación digital de todo lo que necesitas. Al tenerlo de ese modo, se lo puedes pasar a algún hijo o hija para que te ayude en alguna de las diligencias que necesitas posterior a la emergencia.
“Usualmente es tan sencillo como tomarle foto con tu teléfono y hacer backup en iCloud para los que tengan iPhone o Google Photos si tienen Android. Siempre y cuando no compartas el teléfono o las fotos, no deberías tener problemas mayores en términos de seguridad porque los teléfonos de hoy en día utilizan biometría, tu dedo y reconocimiento facial, entre otra tecnología, para proteger esos archivos”, explicó Borrero.
Envía un pin de tu localización
A modo preventivo, envíale a tus hijos o familiar de confianza a través del celular la localización exacta de donde vives. De ocurrir una emergencia, este familiar que vive a distancia puede enviar esa localización a las autoridades para saber la forma exacta de cómo llegar a ese punto particular.
Protégelo del agua
Usa una bolsa con sellado al vacío para proteger tu celular. De esta manera, si tienes que salir bajo lluvia o con inundaciones, en caso de que se moje o se te caiga, no se dañe.
Baja las aplicaciones para estar informado
Usa aplicaciones con información oficial, tales como: El Nuevo Día, Servicio Nacional de Meteorología (NOAA), Facebook: US National Weather Service San Juan Puerto Rico, Twitter: NWS San Juan; Today Weather, AccuWeather y WeatherBug.
La Cruz Roja Americana también es muy buen recurso. Sus aplicaciones son:
Otras buenas alternativas que puedes descargar son:
Uso correcto
Recuerda el uso correcto o moderado de las redes en los momentos de emergencia. Así también ahorras energía. Evita la publicación de información falsa o chistes. Los adultos mayores no necesariamente entienden si se trata de algo serio o no y les puede afectar emocionalmente, además de que puede hacer que las personas actúen de manera incoherente.
Puedes conectarte con Obed Borrero a través de Instagram: @virtualizate o Twitter: @virtualizate.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: