PRESENTADO POR
Planillas y Cuentas IRA
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Evita los errores comunes en la planilla

Así no se retrasa su procesamiento en Hacienda

20 de octubre de 2020 - 10:01 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 4 años.
CPA Lina Morales (Suministrada)

Comenzando con las planillas de contribución sobre ingresos de individuos del 2019, todo contribuyente deberá radicar su planilla electrónicamente a través del portal de SURI o a través de un programa certificado por el Departamento de Hacienda.

Por lo tanto, debes asegurarte de que toda la información requerida se incluya al momento de la radicación.

Es de suma importancia evitar estos errores al rendir la planilla electrónicamente.

Información básica

  1. Verifica que hayas anotado tu número de Seguro Social en la planilla y en todos los anejos requeridos. Además, verifica que el número de Seguro Social es el mismo que aparece en el comprobante de retención 499R-2/W-2PR y en las declaraciones informativas.
  2. Escribe toda la información requerida y selecciona los óvalos que le apliquen. La radicación electrónica requiere el número de radicación electrónica de los comprobantes de retención y las declaraciones informativas. Asegúrate de que la dirección postal está correcta y completa. De haber ocurrido un cambio de dirección, asegúrate de anotar la nueva dirección.
  3. Corrobora tu fecha de nacimiento y la de tu cónyuge (de estar casado). Asegúrate de marcar su tipo de contribuyente correctamente. Si estás casado y eliges computar la contribución mediante el cómputo opcional, verifica que el óvalo que indica la elección en la primera página de la planilla está debidamente seleccionado. Si rindes planilla conjunta, la planilla se podrá rendir a nombre de cualquiera de los cónyuges.
  4. Si deseas recibir tu reintegro con mayor prontitud, incluya la autorización de depósito directo.

Documentos que debes incluir

  1. Las evidencias correspondientes a las deducciones y a la exención por dependientes no tienen que someterse con la planilla, pero deben conservarlas por seis años, ya que en caso de una investigación o auditoría, pudiesen solicitarlas.
  2. Si te requieren alguna evidencia, sométela electrónicamente a través de SURI.
  3. También, todo pago se hará de forma electrónica.
  4. Asegúrate de que la información de la cuenta bancaria esté correcta antes de finalizar la radicación electrónica. Si la institución financiera rechaza el pago, el Departamento de Hacienda puede imponer una penalidad del monto del pago.

Reporta las partidas correctamente

  1. Incluye con la planilla la información requerida de todos los comprobantes de retención y/o declaraciones informativas. Los pagos de la planilla Estimada y sobrepago de años anteriores deben incluirse en la Parte III del Anejo B, Otros pagos y retenciones.
  2. Las aportaciones a planes cualificados de pensiones no deben restarse de los salarios reportados, pues la cantidad de salarios ya tiene esa aportación excluida.
  3. Si reclamas dependientes, completa toda la información requerida por el Anejo A1 – Dependientes. El cónyuge no se considera un dependiente, por lo tanto, no debes incluirlo en el Anejo A1.
  4. Accede a SURI para corroborar si has recibido todos los formularios que corresponden reportarse en la planilla. También podrás solicitar al emisor del formulario cualquier corrección, si aplica.
  5. Antes de radicar, asegúrate de firmar la planilla electrónicamente y si es una planilla conjunta, ambos cónyuges deben firmar al momento de radicar.

Si tienes dudas o necesitas más información, consulta a un CPA o asesor contributivo. También el Colegio de CPA tiene disponible información adicional en su página www.colegiocpa.com.

La autora es colaboradora del Colegio de Contadores Públicos Autorizados.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de Suplementos de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: