

21 de mayo de 2025 - 12:21 PM
Atraído por el contagioso ritmo del reggaetón y la fama internacional de artistas como Bad Bunny y Daddy Yankee, un turista asiático aterrizó en Puerto Rico con la ilusión de vivir de cerca la cultura que tanto admiraba a distancia.
Su entusiasmo era evidente: recorrer las principales atracciones turísticas en la isla, caminar por las calles del Viejo San Juan, bailar en las discotecas locales y, ¿por qué no? Sentir la calidez y el buen trato de nuestra gente.
Sin embargo, con lo que no esperaba experimentar el creador de contenido Renato Tsai, según se identifica en sus redes sociales, era con un apagón general que lo dejó, literalmente, en la oscuridad en la Semana Santa.
Su viaje tomó un giro inesperado que lo convirtió en testigo de uno de los retos cotidianos que enfrentan los puertorriqueños: las interrupciones constantes en el servicio de energía eléctrica del país.
Tsai, quien es natural de Taiwán, narró en un vlog que compartió en su cuenta de YouTube, que aterrizó en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en Carolina, procedente de un viaje desde la República Dominicana.
“Al fin llegué a Puerto Rico. Wow, Dios mío, acabo de pasar aproximadamente una hora en la oficina de inmigración sacaron todo lo que había en mi equipaje, incluso mi ropa, y lo revisaron uno por uno. En ese momento, tenía muchas ganas de ir al baño. Le pregunté si podía dejarle revisar mis cosas y pedir a alguien que me acompañe al baño. Dijeron que no. Esta es la regla”, comentó el joven turista.
Añadió que, estaba “muy emocionado de venir a Puerto Rico porque la cultura del reggaetón empezó aquí. Muchos cantantes famosos del reggaetón son puertorriqueños, como Bad Bunny y Daddy Yankee. Me encanta”.
En el video de casi 17 minutos se observa cómo el taiwanés aborda un Uber desde el aeropuerto hasta su hospedaje en San Juan. Una vez llega a la localidad alquilada a través de la plataforma de Airbnb, se topa con la “mala noticia”.
“¿Escuchaste la mala noticia? La mala noticia es que Puerto Rico enteró está sin luz“, le comenta la dueña del hospedaje, quien le indica a Tsai que tiene la alternativa de quedarse en un hotel, ya que no tiene generador.
“Hemos tenido muchos issues políticos entre corrupción y se ha ido mucho. Por ejemplo, en Año Nuevo la isla entera estaba sin luz”, añade la anfitriona del Airbnb, mientras el joven decide mantenerse en el lugar.
Luego, se muestra en el video cómo la dueña del hospedaje le enseña, desde su teléfono, la conferencia de prensa que ofreció la entonces designada secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli, junto al componente energético.
“Debí quedarme en República Dominicana un día más... (Esta es) la linterna que me acaba de dar la dueña... ¿Por qué fue tan difícil mi primer día en Puerto Rico?“, cuestiona Tsai, quien llega a la conclusión que es parte de la cultura.
“Probablemente, esto es parte de su cultura puertorriqueña. Así que solo necesito adaptarme. Ahora solo puedo confiar en esta linterna. Mi habitación está bastante bien”, dijo Tsai, quien vivió en la selva amazónica.
Una vez cae la noche, se le escucha decir al turista: “pueden ver que todo el bloque está completamente oscuro”. Mientras, la dueña del hospedaje le expresa: “Si tu querías una experiencia bien puertorriqueña, esta es”.
Al día siguiente, el joven muestra cómo carga su teléfono celular y entonces camina por la comunidad, que no es identificada, rumbo a una panadería para desayunar. Una vez regresa al Airbnb, Tsai descubre que llegó la luz.
“Quiero compartir con ustedes algo muy emocionante, acabo de regresar a(l) Airbnb y encontré las luces encendidas. Esto debería significar que ya tenemos luz. Estoy tan feliz ahora que estoy a punto de llorar”, comentó.
A modo de contraste, Tsai mencionó que “vivir en Taiwán es algo afortunado porque allí los cortes de electricidad suelen durar unos 10, 20 o 30 minutos, y como mucho una hora, porque si tarda un poco más la gente empezará a criticar el gobierno”. “Pensamos que tener electricidad es algo normal, pero cuando llegas a Puerto Rico te das cuenta de que la electricidad es algo tan valioso y tan escaso. Wow”, agregó el joven turista.
No obstante, la “felicidad” le duró poco, ya que unas dos o tres horas después, mientras estaba trabajando, volvió a quedarse sin electricidad.
Tsai complementó su video hablando de la historia de Puerto Rico, desde que pertenecía a España hasta que pasó a ser territorio de Estados Unidos. Destacó, además, la frecuencia con la que se habla español, la gastronomía y geografía.
“Sacando la parte del corte de energía, ahorita yo estoy enamoradísimo con Puerto Rico”, comentó el joven turista, quien se interesa por conocer más sobre la piña colada mientras camina por las calles adoquinadas del Viejo San Juan y describe la isla como “un territorio americano lleno de cultura latinoamericana”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: