Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Manejo de la gastritis y del reflujo

El diagnóstico del reflujo gastroesofágico se hace con el historial, aunque, en ciertos casos, se hace mediante endoscopia o pruebas de pH esofágico.

29 de agosto de 2008 - 8:53 AM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 17 años.

Gastritis y reflujo gastroesofágico son dos de los problemas gastrointestinales más prevalentes en Puerto Rico. Aunque pueden tener síntomas parecidos, es importante saber diferenciarlos, ya que su manejo y tratamiento es distinto.
A pesar de que el término “gastritis” se utiliza para el diagnóstico de molestias en el área del estómago, su  significado es una inflamación en las paredes del estómago que diagnostican los hepatólogos cuando evalúan las biopsias de estómago. Esta inflamación es frecuentemente causada por la bacteria Helicobacter pylori. Al evaluar las biopsias de estómago, el patólogo puede diferenciar gastritis de gastropatía. La gastropatía se diagnostica al observarse daño en las paredes del estómago sin células inflamatorias. Es comúnmente causada por antiinflamatorios no esteroidales (como aspirina,  ibuprofen y naproxen). Otras causas de gastropatía incluyen: el uso excesivo de alcohol, trauma y cirugías. La gastritis y la gastropatía se presentan con síntomas parecidos, como: molestias en el área del abdomen superior medio o izquierdo. El dolor es típicamente quemante aunque puede presentarse como molestia, sensación de llenura, distensión abdominal, náuseas y vómitos. El daño a las paredes del estómago va desde enrojecimiento hasta ulceraciones. El diagnóstico se puede hacer mediante una endoscopia.
El tratamiento de la gastritis incluye el uso de antibióticos para tratar la bacteria Helicobacter pylori y el uso de medicamentos que disminuyen la producción de ácido en el estómago. El tratamiento de la gastropatía incluye la eliminación de los antiinflamatorios no esteroidales. Otras condiciones con síntomas de molestias en el área del estómago similares a la gastritis son: el cáncer de estómago, la gastroparesis y la intolerancia a la lactosa.
El reflujo gastroesofágico es causado por la transferencia de ácido del estómago hacia el esófago. Se convierte en enfermedad cuando causa síntomas o daño a la pared del esófago. El diagnóstico se hace con el historial aunque en ciertos casos se hace por endoscopia o pruebas de pH esofágico. El tratamiento incluye cambios en dieta y medicamentos para disminuir la producción de ácido.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: