Punto de vistaLa creciente desigualdad en la distribución del salarioLa manera en que se ha reducido el ingreso asalariado en Puerto Rico durante las última tres décadas apunta a un recrudecimiento de la desigualdad, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaPuerto Rico: la gran ironíaNuestra advertencia se fundamenta hoy más que nunca, en una mirada seria y responsable a nuestra realidad colonial, señala Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaEl resultado electoral: otro punto de vistaEl programa del PIP lo que propone precisamente son las medidas de política pública que han sido exitosas en los países más avanzados y desarrollados del mundo, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaLas elecciones y el futuro económico de Puerto RicoNuestra estructura económica dependiente ha constituido una camisa de fuerza para el logro de objetivos socioeconómicos y macroeconómicos de largo plazo, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaEl impuesto mínimo global y la propuesta de DalmauNi la propuesta consensuada a nivel internacional, ni el programa de gobierno de Juan Dalmau, proponen que se le apliquen tasas superiores al 15% a las corporaciones foráneas que operan en Puerto Rico y a las corporaciones locales, que pagan impuestos excesivamente altos, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaEl peligro del crecimiento dependiente de nuestra economíaUn análisis riguroso de lo que informa la JP sobre el desempeño reciente y proyectado de la economía de Puerto Rico, confirma que el país se ha tornado cada vez más dependiente de las transferencias federales para mantener –aunque sea marginalmente—algún crecimiento en la actividad económica, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vista¿Incompetencia o burocracia gubernamental?¿Es el retraso de las obras consecuencia de la burocracia del gobierno federal en el trámite de desembolso de los fondos, o se trata más bien de una manifestación de la incompetencia e ineptitud de las administraciones locales?, cuestiona Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaUna reflexión sobre “el impacto económico de cambiar el estatus”Existe una literatura y una historia sobre este tema que merece ser revisada con rigor, opina Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaLos determinantes políticos y económicos de la emigración boricuaUrge crear las condiciones materiales de vida, mediante la transformación estructural profunda de nuestro sistema económico, para que se experimente un mejoramiento real en las condiciones de vida en Puerto Rico, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista
Punto de vistaRubén Berríos: las puertas a la esperanzaLa coyuntura histórica por la que atraviesa el país requiere rescatar, en su justa perspectiva, la absoluta pertinencia de la discusión del tema del estatus político de Puerto Rico, escribe Edwin Irizarry MoraPor Edwin Irizarry MoraEconomista