Una transición violenta del poder
La pregunta obligada es si este episodio será un momento que se trascenderá fácilmente o tendrá repercusiones de más largo alcance y calado, escribe Efrén Rivera Ramos
Catedrático de Derecho
La pregunta obligada es si este episodio será un momento que se trascenderá fácilmente o tendrá repercusiones de más largo alcance y calado, escribe Efrén Rivera Ramos
Las personas nombradas a la judicatura deben poder desembarazarse de todo conflicto de interés y desprenderse de cualquier sentido distorsionado de lealtad a quienes las designaron al cargo, escribe Efrén Rivera
¿Habrán canalizado muchas y muchos electores, a través de su voto en los pasados comicios, las aspiraciones sociales por las que han luchado durante décadas?, pregunta Efrén Rivera Ramos
La pasión de Juan Torruella como jurista y ciudadano sobresalió sobre todo en la denuncia asidua de la condición colonial de Puerto Rico, escribe Efrén Rivera Ramos
La respuesta al cambio climático requiere un profundo cambio cultural, escribe Efrén Rivera Ramos
Efrén Rivera Ramos narra el aprendizaje que la visita de la destacada jueza representó
El caos que caracterizó el proceso primarista el domingo ha vuelto a poner en evidencia el deterioro acelerado de las instituciones políticas en Puerto Rico, escribe Efrén Rivera Ramos
Cabe preguntarse sobre la prudencia de empujar una enmienda constitucional en medio de una pandemia, a semanas de un proceso primarista y sin el tiempo para examinar adecuadamente su texto, su propósito, su alcance y su viabilidad práctica, escribe Efrén Rivera
La opinión constituye una reafirmación contundente del carácter territorial (es decir, colonial) de la relación entre Estados Unidos y Puerto Rico, dice Efrén Rivera Ramos
El Código de marras, en fin, adolece de deficiencias técnicas y carencias democráticas serias. Así no se debe aprobar, dice Efrén Rivera Ramos
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: