La crisis de la deuda federal y sus posibles efectos en Puerto Rico
Todo indica que un acuerdo preliminar en Washington va a evitar un cataclismo económico, escribe Gustavo Vélez
Economista
Todo indica que un acuerdo preliminar en Washington va a evitar un cataclismo económico, escribe Gustavo Vélez
El pueblo puertorriqueño asciende a 8.2 millones, lo que representa un mar de oportunidades si se logra articular una visión y propósito colectivo, escribe Gustavo Vélez
Resulta inmoral pasar a los abonados la responsabilidad de capitalizar el sistema de pensiones de la AEE, toda vez que la quiebra no es responsabilidad de los clientes de la corporación, escribe Gustavo Vélez.
Urge un cambio de actitud de los sectores productivos ante las claras tendencias que se observan en Puerto Rico y es necesario contrarrestar la narrativa populista, afirma Gustavo Vélez
¿Qué pasará luego del fin del proceso de reconstrucción? o ¿qué pasará si estos fondos no fluyen a la velocidad necesaria? Bajo esos posibles escenarios, la economía seguirá en caída libre, sin una estrategia de desarrollo económico, escribe Gustavo Vélez
Más allá de la reducción de la inflación, aquí pudiéramos seguir con precios altos como resultado de la quiebra gubernamental y la resistencia de la clase política a bajar impuestos y hacer reformas, plantea Gustavo Vélez
Mantener una economía y un gobierno operando a base de inyecciones de fondos federales ha creado un estado de inercia que está afectando todos los órdenes de la vida social, política y económica, escribe Gustavo Vélez
Puerto Rico es la única jurisdicción federal que no participa en este programa. Por ende, hay un abismo entre los ciudadanos norteamericanos en la Isla y aquellos en otras jurisdicciones, escribe Gustavo Vélez
Nos parece que no será hasta el 2024 que veremos un mercado más estable e intereses más accesibles para los consumidores, escribe Gustavo Vélez
El común denominador de este ambiente de inestabilidad financiera es la agresiva subida de tasas de intereses implementada por el Fed para contener la inflación, escribe Gustavo Vélez
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: