Hablemos de EconomíaLa Junta Fiscal: ¿se va o se queda?El gobierno y el sector privado no han logrado definir una estrategia de desarrollo económico... Así las cosas, no veo ambiente en la capital federal para la desactivación de la Ley Promesa ni el fin de la JSF, señala Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaAranceles, guerras y recortes federales: ¿qué haremos?La guerra arancelaria, los conflictos bélicos y los potenciales recortes federales pueden descarrilar un aterrizaje suave de la economía local, escribe Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaIrán–Israel: un conflicto lejano que también nos afectaEn Puerto Rico, donde aún enfrentamos una frágil recuperación económica, altos niveles de pobreza y una población marcada por crisis recientes, esta guerra ya comienza a dejar su huella, señala Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaLa urgencia de construir vivienda para la clase mediaDe no resolverse el problema, el país corre el riesgo de enfrentar una nueva ola emigratoria ya que muchas personas preferirán irse a los Estados Unidos con la esperanza de acceder a vivienda, opina Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaHambre y pobreza en el otro Puerto RicoLuego de 127 años de relación política y económica con la nación más rica del mundo, casi la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, señala Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaLa economía en ruta hacia la normalizaciónSi hemos sobrevivido la quiebra del gobierno, la politiquería institucional que nos “gobierna”, los desastres naturales, y el Covid-19, me parece que seremos capaces de sobrevivir los actuales retos que vienen del norte, señaló Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaEl turismo educativo como herramienta de desarrollo económicoGran parte de las universidades privadas tiene programas individuales para atraer matrícula del exterior, pero la idea es organizar una estrategia que integre a todas las universidades junto a la industria turística para potenciar un mayor alcance que permita atraer a miles de estudiantes, señala Gustavo Vélez Por Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaLa crisis de gobernanza y sus efectos en la economíaLos tropiezos que ha enfrentado la nueva administración, que aún no lleva seis meses en el poder, son resultado directo de un deterioro acelerado de la vocación de buena gobernanza que una vez tuvo Puerto Rico, opina Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaAranceles e incertidumbre afectan a los consumidoresLa inflación ha sido la principal preocupación de la ciudadanía en los pasados años, y las personas con ingresos más bajos experimentan la pérdida de su poder adquisitivo, explica Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista
Hablemos de EconomíaLos primeros cien días de Donald Trump y los avisos para Puerto RicoLos primeros tres meses del presidente estadounidense son un anticipo claro de que, al mundo, a los Estados Unidos, y a Puerto Rico le esperan años difíciles y de cambios radicales que definirán una nueva realidad y manera de hacer las cosas, señala Gustavo VélezPor Gustavo VélezEconomista