El tranque fiscal federal y sus efectos sobre Puerto Rico
El cuadro financiero del gobierno federal es preocupante y la polarización de las discusiones para resolverlo agrega aún más complejidad al panorama a corto plazo.
Economista
El cuadro financiero del gobierno federal es preocupante y la polarización de las discusiones para resolverlo agrega aún más complejidad al panorama a corto plazo.
Por primera vez, comienzo a ver un importante cambio de política pública orientado a desalentar la dependencia económica y promover el trabajo, tan necesario en la actual coyuntura que vive el país, escribe Gustavo Vélez
Para entender esto, debemos comenzar definiendo cómo se mide el comportamiento de los precios en una economía
Debido a los cambios estructurales de la economía y las tendencias vigentes, las Pymes se han convertido en un importante componente de la economía
Inverosímil que luego de la quiebra gubernamental, el modelo de gestión pública y productivo de la isla sigue amarrado a un gobierno grande e intrusivo en nuestro quehacer cotidiano, opina Gustavo Vélez
Según datos de la Junta de Planificación de Puerto Rico, el gasto agregado en salud aumentó de $11,608 millones en el 2013 a $20,653 millones en el 2023.
La crisis laboral que enfrenta Puerto Rico es más seria de lo que la gente imagina, escribe Gustavo Velez
El estancamiento económico que ha experimentado la isla ha evitado que la tasa de pobreza mantuviera un ritmo descendente, escribe Gustavo Vélez
Las empresas locales pueden ser importantes socias de negocios no solamente para importar alimentos y bebidas hacia la isla sino hacia Estados Unidos, opina Gustavo Vélez
El sector de seguros de propiedad y contingencia a nivel mundial y local será más selectivo al decidir qué riesgos asume, escribe Gustavo Vélez
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: