Punto de vistaEl fallido tratado comercial de Puerto Rico y JapónEl entonces secretario George P. Shultz comunicó al gobierno japonés que la isla no tenía autoridad para celebrar tratados internacionales, escribe Jean PeñaPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaPPD: 87 años de una refundación inconclusaEl colonialismo que defiende el PPD, degrada el carácter de un pueblo que normaliza su subordinación, opina Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaEmigración dominicana en Puerto Rico: dos días seguros en esta vidaSolo quienes han vivido el desafío de abandonar su patria para escapar de la violencia y la injusticia conocen en detalle la angustia de millones de inmigrantes que cruzan el Pasaje de la Mona. Este es el relato de mi madre, escribe Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaEstadidad: sin egos y en consensoQue sea el consenso quien permita la armonía en el concierto de voluntades de todos los que creemos y luchamos porque las generaciones presentes y futuras puedan gozar de la igualdad plena y unión permanente que permite la admisión de Puerto Rico como estado, dice Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaPuerto Rico y República Dominicana: pilares de renacimiento económicoPuerto Rico en 2018 fue tercer socio comercial de República Dominicana y forma parte del acuerdo de libre comercio firmado con Estados Unidos y Cen¬troamérica, dice Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaLos estadistas somos mayoríaTodos aquellos que apoyan la estadidad para Puerto Rico deben continuar difundiendo, defendiendo y valorar el hecho de que somos mayoría en Puerto Rico, escribe Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vista¿Cómo ganar un debate?Un debatiente siempre debe ser elegante, sensible, firme y justo, señala Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaDebates políticos: ¿cómo medir quién gana?Cuando nos encontremos mirando cada uno de los debates políticos de la presente jornada electoral, veamos, entre otras cosas, cuáles son las propuestas específicas y cómo se justifican, dice Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaConsulta de estatus y la intención del votanteEl adjudicar papeletas en blanco o con votos por personajes ficticios diluye los votos válidos que se emiten a favor de candidatos u opciones que aparecen en la papeleta, dice Jean Peña PayanoPor Jean Peña PayanoAbogado
Punto de vistaLa espiral de silencioJean Peña Payano comenta sobre la teoría de la espiral de silencio, desarrollada por Elisabeth Noelle-NeumannPor Jean Peña PayanoAbogado