¿Por qué una reforma a la Ley de Ética Gubernamental?
La Ley vigente ya cumplió 10 años y resulta meritorio atemperarla a las realidades y exigencias actuales del servicio público, plantea Luis A. Pérez Vargas
Director Ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental
La Ley vigente ya cumplió 10 años y resulta meritorio atemperarla a las realidades y exigencias actuales del servicio público, plantea Luis A. Pérez Vargas
Como centro de estudio, enseñanza e investigación, la EGAP debe ser un referente obligado donde el país busque consejo para alivianar la carga, escribe Luis Pérez Vargas
En idioma de a pie, la discreción es sinónimo de sentido común, y a nivel de gobierno, quien no desarrolle ese sentido está en el lugar equivocado”
Puerto Rico enfrenta uno de los procesos de transición más importantes de su historia moderna. Desde las decisiones más sencillas hasta las más complejas, el proceso administrativo es el instrumento determinante, escribe Luis A. Pérez Vargas
El manejo competente de los fondos es crucial, pero no es un fin en sí mismo. Debe estar unido a una evaluación de todos los procesos operacionales del municipio, a partir de las necesidades de la ciudadanía, dice Luis A. Pérez Vargas
El subdirector de la Oficina de Ética comenta sobre disposiciones legales existentes para procurar un buen gobierno
Luis A. Pérez, director auxiliar de Ética Gubernamental, expresa que Puerto Rico cuenta con legislación de avanzada para atacar la corrupción. Pero hay incapacidad de los actores para comprenderlas.
Luis A. Pérez Vargas explica cómo lograr una administración pública costo efectiva
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: