Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media Brandstudio para Johnson & Johnson
PRESENTADO POR
Johnson & Johnson
Contenido publicitario (pagado)
Presentado por una organización o persona que paga al sitio de noticias por colocarlo; no es periodismo imparcial.

VARIPULSE™: La innovadora plataforma que le ofrece un nuevo latido a los pacientes con fibrilación auricular

La nueva tecnología, diseñada por Johnson & Johnson, ya está disponible en varios hospitales de Puerto Rico, como el Centro Cardiovascular

30 de septiembre de 2025 - 3:45 PM

Grupo de Johnson & Johnson MedTech Puerto Rico junto al doctor Omar Nieves y el equipo de enfermería, destacados en el primer tratamiento con uso de VARIPULSE™ en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico. (BrandStudio)

En Puerto Rico, se estima que entre 80,000 y 160,000 personas podrían padecer –muchas veces de manera silenciosa– de una afección cardíaca que afecta su calidad de vida y que, si no se trata a tiempo, podría ser mortal: la fibrilación auricular.

De cara al Día Mundial del Corazón, que se celebró el pasado 29 de septiembre, se ha estrenado en el país una nueva tecnología diseñada por Johnson & Johnson que tiene como objetivo que los pacientes tengan un tratamiento eficaz y una recuperación más rápida.

Dr. Omar Nieves, electrofisiólogo, Centro Cardiovascular de Puerto Rico
Dr. Omar Nieves, electrofisiólogo, Centro Cardiovascular de Puerto Rico (BrandStudio)

Pero ¿qué es la fibrilación auricular? “Es la arritmia más común. En Puerto Rico y Estados Unidos la prevalencia es de 2.5 a 5 % de la población”, sostuvo el electrofisiólogo Omar Nieves, quien, recientemente, utilizó con éxito el novel catéter en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico.

El doctor Nieves indicó que la fibrilación auricular es la arritmia más común.
El doctor Nieves indicó que la fibrilación auricular es la arritmia más común. (BrandStudio)

Esta arritmia se caracteriza por un ritmo cardíaco irregular y acelerado, que la mayoría de las veces se origina en el lado izquierdo del órgano.

¿Cuáles son los síntomas?

Quienes padecen de fibrilación auricular suelen experimentar palpitaciones, fatigas, mareos y hasta desmayos. La más frecuente es la fibrilación auricular paroxística, que aparece y desaparece de manera repentina. Sin embargo, hay pacientes asintomáticos.

“Muchos pacientes mayores no presentan síntomas y, en algunos casos, esos son los que están en mayor peligro porque no se enteran. Esta arritmia, si no se trata, puede causar coágulos en las cámaras del corazón y eso puede terminar en un infarto cerebral”, explicó Nieves.

La plataforma VARIPULSE™ se usó exitosamente en un procedimiento  en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico.
La plataforma VARIPULSE™ se usó exitosamente en un procedimiento en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico. (BrandStudio)

¿Cómo se trata?

Una vez que se identifica la enfermedad –ya sea porque acudió a una sala de emergencias o le fue descubierta por estudios rutinarios–, el paciente se refiere a un especialista.

El tratamiento inicial suele incluir medicamentos antiarrítmicos y anticoagulantes. Pero cuando estos fármacos no son efectivos, la ablación se convierte en la mejor alternativa.

El pasado 29 de septiembre, se estrenó en la isla una nueva tecnología diseñada por Johnson & Johnson que tiene como objetivo que los pacientes tengan un tratamiento eficaz y una recuperación más rápida: VARIPULSE™.
El pasado 29 de septiembre, se estrenó en la isla una nueva tecnología diseñada por Johnson & Johnson que tiene como objetivo que los pacientes tengan un tratamiento eficaz y una recuperación más rápida: VARIPULSE™. (BrandStudio)

La ablación es un procedimiento mínimamente invasivo para aislar las venas pulmonares, donde suele originarse la arritmia. Con esta técnica, normalmente, se emplea calor o frío. No obstante, esto presenta el riesgo de dañar estructuras cercanas, como el esófago o los nervios adyacentes al corazón.

VARIPULSE™: Innovación y seguridad

Es en ese contexto que surge la plataforma VARIPULSE™, una opción de ablación por campo pulsado. Esta tecnología utiliza energía eléctrica de forma controlada para, entre otras cosas, proteger los tejidos circundantes. “Se transmite a través de los electrodos que están en la punta del catéter, que, a su vez, están en contacto con el tejido. Esto elimina el riesgo de daños a estructuras cercanas y el riesgo de complicaciones disminuye”, argumentó el galeno.

VARIPULSE™ es una opción de ablación por campo pulsado que utiliza energía eléctrica de forma controlada para proteger los tejidos circundantes.
VARIPULSE™ es una opción de ablación por campo pulsado que utiliza energía eléctrica de forma controlada para proteger los tejidos circundantes. (BrandStudio)

Otra ventaja que ofrece esta solución de vanguardia es que está completamente integrada al sistema CARTO™ 3 de mapeo electroanatómico cardíaco, una tecnología sofisticada y precisa que crea mapas tridimensionales del corazón, lo que convierte a VARIPULSE™ en la única plataforma de ablación por campo pulsado integrada con mapeo presente en Hispanoamérica.

Sistema CARTO™ 3 de mapeo electroanatómico cardíaco.
Sistema CARTO™ 3 de mapeo electroanatómico cardíaco. (BrandStudio)

“Esto nos permite ver el catéter y las cámaras del corazón en tiempo real, lo que ayuda a disminuir la exposición a radiación y a aumentar la seguridad del procedimiento”, especificó el electrofisiólogo.

Además, la plataforma VARIPULSE™ le indica al médico cuándo el aparato ha hecho contacto con el tejido para que las ablaciones sean certeras.

La energía eléctrica se transmite a través de los electrodos que están en la punta del catéter.
La energía eléctrica se transmite a través de los electrodos que están en la punta del catéter. (BrandStudio)

Un caso de éxito

Hace unos días, una mujer de 72 años, hipertensa y que llevaba años luchando contra la enfermedad porque ya los medicamentos no le eran favorables, fue intervenida exitosamente en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico.

“Mi experiencia con el catéter fue excelente. No fue un caso fácil, pero esta tecnología nos ayudó a hacerlo de una manera rápida, efectiva y segura”, contó tras la operación que requirió unas 17 ablaciones en 40 minutos, siguiendo los estándares recomendados.

El tratamiento es sencillo y no requiere abrir el pecho para acceder al corazón. El médico solo realiza diminutas incisiones por aguja en la ingle y, en ocasiones, en el cuello.

¿Cuánto toma la recuperación?

A diferencia de otros procedimientos, con la plataforma VARIPULSE™, los pacientes no ven alteradas sus rutinas diarias.

“No es una cirugía mayor, así que la recuperación es bastante rápida. Les recomiendo a los pacientes que, por dos o tres días, no se doblen por la cintura, carguen elementos pesados y que no suban escaleras. Luego de eso, pueden hacer actividades normales”, expresó el especialista.

Asimismo, indicó que a sus pacientes solo suele dejarlos una noche en el hospital para observación.

Un diagnóstico a tiempo

Nieves resaltó que, para combatir la fibrilación auricular, lo medular debe ser la detección temprana.

“Lo más importante es que se identifique a tiempo porque los resultados de las ablaciones son mucho mejores cuando los pacientes no llevan con la arritmia tanto tiempo”, precisó. “Con el tiempo, la arritmia se hace más difícil de tratar. Estos pacientes se tienen que identificar pronto”.

Puerto Rico como referente de innovación

La llegada de la plataforma VARIPULSE™ –tanto en el Centro Cardiovascular como en los hospitales Auxilio Mutuo y, próximamente, Damas, en Ponce– marca un hito que posiciona a Puerto Rico como pionero en la región.
La llegada de la plataforma VARIPULSE™ –tanto en el Centro Cardiovascular como en los hospitales Auxilio Mutuo y, próximamente, Damas, en Ponce– marca un hito que posiciona a Puerto Rico como pionero en la región. (BrandStudio)

La llegada de la plataforma VARIPULSE™ –tanto en el Centro Cardiovascular como en los hospitales Auxilio Mutuo y, próximamente, Damas, en Ponce– marca un hito que posiciona a Puerto Rico como pionero en la región. Su entrada al mercado se da a menos de un año de que se hiciese en Estados Unidos y a la par con Brasil.

Con tasas de cura que alcanzan entre el 70 y el 80 %, la ablación con la plataforma VARIPULSE™ se convierte en una opción real que les brinda esperanza a los pacientes que desean mejorar su calidad de vida.

Acerca de Soluciones Cardiovasculares de Johnson & Johnson MedTech

En Johnson & Johnson, abordamos los desafíos de salud más complejos y generalizados del mundo. A través de una cartera de productos cardiovasculares que ofrece a los profesionales de la salud mapeo y navegación avanzada, tecnología miniaturizada y ablación precisa, abordamos afecciones con importantes necesidades no cubiertas, como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad coronaria, el ictus y la fibrilación auricular. Somos líderes mundiales en recuperación cardíaca, restauración circulatoria y tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco, así como líderes emergentes en atención neurovascular, comprometidos con abordar dos de las principales causas de muerte a nivel mundial: la insuficiencia cardíaca y el ictus. Para más información, visite https://www.jnjmedtech.com/es-419.

BrandStudio
Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media BrandStudio para Johnson & Johnson

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: