Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Desde Bayamón para el mundo: Tommy, el hipopótamo más longevo, llega a los 53 años

El evento será el próximo domingo 24 de agosto y estará abierto al público

22 de agosto de 2025 - 12:30 PM

Uno de los residentes más queridos del Santuario es Tommy, un hipopótamo macho que llegó en 1972 y actualmente, con 52 años de vida se prepara para la celebración de sus 53 años. (Suministrada)

El Parque de las Ciencias celebrará este domingo una ocasión histórica y entrañable: el cumpleaños número 53 de Tommy, el hipopótamo más longevo del mundo bajo cuidado humano.

El evento, abierto al público y lleno de actividades educativas y recreativas, será también una oportunidad para destacar el compromiso del parque y su santuario con la conservación y el bienestar animal.

Tommy, uno de los residentes más queridos del Santuario de Animales del Parque de las Ciencias, llegó a Puerto Rico en 1972. Hoy, con más de medio siglo de vida, es símbolo de resistencia, cariño y esperanza.

A pesar de sus condiciones propias de la edad, como la artritis y las cataratas, Tommy goza de una calidad de vida excepcional gracias a la atención especializada que recibe diariamente: una dieta balanceada de frutas, vegetales y alfalfa, baños refrescantes y momentos de juego en su piscina forman parte de su rutina.

En un comunicado de prensa, el Parque de las Ciencias reafirmó su compromiso con la conservación y el bienestar animal al destacar la labor de su Santuario de Animales en Puerto Rico.

Actualmente, el alberga 183 animales rescatados, muchos de ellos llegaron heridos, abandonados o no aptos para regresar a la vida silvestre, indica el comunicado de prensa.

Este esfuerzo incansable, llevado a cabo por un equipo multidisciplinario liderado por el veterirario José Trujillo, herpetólogos, biólogos, microbiólogos, tecnólogos veterinarios y cuidadores especializados, tiene como misión ofrecer un hogar permanente y garantizar el bienestar integral de cada uno de sus residentes.

“Cada animal aquí tiene una historia de lucha y esperanza. Nuestro deber es brindarles una segunda oportunidad y, al mismo tiempo, educar al público sobre la importancia de proteger y respetar la vida animal”, expresó el equipo del Santuario y COE de Toroverde, Jorge Jorge Flores.

El santuario se dedica todos los días a limpieza profunda de hábitats, alimentación balanceada y monitoreada, grooming y enriquecimiento ambiental, atención clínica y tratamientos médicos y rehabilitación y programas de liberación en casos aptos.

Además, el Parque de las Ciencias cumple un rol educativo fundamental, orientando a los visitantes sobre la conservación ambiental, responsabilidad humana y protección de la fauna nativa.

“El bienestar animal es responsabilidad de todos. Invitamos a las familias puertorriqueñas a unirse a esta misión y a celebrar con nosotros el cumpleaños de Tommy, símbolo de resiliencia y esperanza”, añadieron los portavoces del Parque.

Mira cómo luce ahora el Parque de las Ciencias de Bayamón bajo Toro Verde

Mira cómo luce ahora el Parque de las Ciencias de Bayamón bajo Toro Verde

Así reabrió el icónico parque con cambios interesantes y nueva administración.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: