

6 de mayo de 2025 - 4:31 PM
Un mapache fue rescatado por agentes del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) el lunes tras llegar, de manera sorpresiva, hasta un almacén en Guaynabo.
Según el subsecretario del DRNA, Nelson Cruz, el animal estaba entre unas paletas que estaba sacando personal de la empresa Universal Warehouse en American Industrial Park, en el mencionado pueblo. Tras el avistamiento, los trabajadores llamaron a los vigilantes del DRNA pensando que se trataba de un gato.
No obstante, cuando los vigilantes llegaron al lugar se percataron de que se trataba de un mapache, un mamífero que se encuentra comúnmente en varios países de América.
“Ellos entienden que las paletas venían de California y ahí se pudo haber venido entremedio de las cajas”, explicó Cruz a El Nuevo Día.
A preguntas de este medio sobre qué enfermedades pudiese portar este animal, el también comisionado del Cuerpo de Vigilantes confirmó que, aunque la especie es portadora del virus de la rabia, “en el caso de este, no”.
El pasado sábado, miembros del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, atendieron una...
Posted by Departamento de Recursos Naturales y Ambientales on Tuesday 6 May 2025
“Se están buscando algunos lugares donde se va a disponer de él. Entendemos que lo más probable sea el Parque de las Ciencias, que está habilitando un área para poder en los próximos días transportarlo hasta allí y que la gente lo pueda ver en exhibición”, adelantó Cruz.
De acuerdo al subsecretario, y contrario a lo que se podría pensar, este tipo de transporte accidental de especies no es algo poco común en Puerto Rico.
“Nos pasa mucho, mayormente con los árboles en la temporada de Navidad que traen diferentes corporaciones... ahí nos llegan muchas culebras o nos llegan escorpiones, porque vienen de otras partes de Estados Unidos y se van en la mudanza, como decimos nosotros”, apuntó.
El comisionado aprovechó, además, para resaltar la importancia de evitar el trasiego de animales exóticos en Puerto Rico pues estas especies, si no son detenidas, “van a estar compitiendo por alimentación y hábitat de las especies de nosotros”.
“Ahora que empieza la temporada de verano y el calor vamos a ver muchas especies (exóticas) saliendo, como culebras, caimanes, iguanas que se meten a las casas buscando el fresco”, advirtió el funcionario, quien exhortó a que cualquier persona que tenga una situación con algún animal exótico contacte a la agencia al 787-999-2200 ext. 2911 las 24 horas del día, los siete días de la semana, para recibir asistencia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: