:format(jpeg):focal(721x593:731x583)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/2HHSTOMJUZDODHUPKMBQX42PIU.jpg)
La organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) anunció la apertura del proceso de solicitud para estudiantes de séptimo a noveno grado interesadas en participar del programa educativo “Semillas de Triunfo”, el cual desarrolla a niñas y jóvenes en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
“Semillas de Triunfo es una iniciativa única con un currículo que, además de promover el campo de STEM en Puerto Rico, busca educar a las chicas sobre el valor de la ciencia al servicio de la sociedad y la importancia de contribuir como agentes de cambio para ser las futuras líderes científicas”, resaltó la doctora Greetchen Díaz, directora del Programa de Educación en Ciencia y Alianzas Comunitarias de CienciaPR.
El programa, libre de costo, se llevará a cabo en el período de agosto a mayo del año escolar 2023-2024, con actividades en la modalidad híbrida –virtual y presencial– que incluirán talleres de liderazgo, experimentos científicos y de computación, así como visitas a laboratorios de investigación o instalaciones industriales.
La iniciativa, dirigida a estudiantes de escuelas públicas, privadas y “homeschoolers” en Puerto Rico, ofrece un currículo educativo denominado “De Semilla de Triunfo a Embajadora STEM”, el cual brinda a las participantes la oportunidad de explorar a fondo las carreras en STEM, conocer a líderes universitarias y profesionales en estas disciplinas y ejercer su liderazgo mediante el desarrollo de proyectos de comunicación científica en sus escuelas y comunidades.
En busca de inspirar a las menores, estas tendrán la oportunidad de conocer a mujeres líderes en STEM, residentes dentro y fuera del archipiélago, a través de las actividades presenciales, la serie de charlas en línea “Juntas Podemos” y la Colección Virtual de Latinas en STEM, la cual incluye –entre otras mujeres– a las mentoras participantes del programa, quienes tendrán a su cargo una joven asignada para mentoría individual y grupal.
El proceso de solicitud que deberán completar las jóvenes consiste en dos partes: completar el formulario de solicitud disponible en el portal de CienciaPR en o antes del 9 de junio de 2023, y asistir a una de las tres sesiones de orientación en línea durante la semana del 12 al 16 de junio.
Un total de 120 estudiantes residentes de Puerto Rico –quienes recibirán un paquete de bienvenida con todos los materiales necesarios– serán seleccionadas para participar en el programa, pero CienciaPR resaltó que todas las jóvenes que completen la solicitud tendrán la oportunidad de tener acceso a las actividades complementarias, como eventos, talleres, webinarios, recursos digitales y un boletín informativo.
Al presente, Semillas de Triunfo ha logrado impactar a más de 61,000 personas de todo Puerto Rico.
“Para fomentar el desarrollo de destrezas de liderazgo y el servicio a sus comunidades, las chicas deben llevar a cabo un proyecto de divulgación científica que impacte a más personas, sobre todo a otras niñas en su entorno escolar y sus comunidades. Las jóvenes estudiantes que completen este requisito, formarán parte de un grupo selecto de Embajadoras STEM Clase 2023-2024″, explicó en un comunicado de prensa la doctora Liz Hernández, coordinadora del programa.
Para dudas o información adicional sobre Semillas de Triunfo, puede comunicarse a través de correo electrónico semillas.triunfo@cienciapr.org.