Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Rodríguez explicó que, después de la invasión española, los indígenas comenzaron a usar las cuevas del karso “como contexto de registro de lo que se observaba”, lo que explica la presencia de imágenes como barcos y caballos.
Rodríguez explicó que, después de la invasión española, los indígenas comenzaron a usar las cuevas del karso “como contexto de registro de lo que se observaba”, lo que explica la presencia de imágenes como barcos y caballos. (Suministrada)

A los abastos de agua y diversidad de flora y fauna que caracterizan al karso, se suma un componente arqueológico que cuenta la historia de los primeros pobladores de Puerto Rico y que se remonta, al menos, al año 3,000 antes de Cristo.

💬Ver comentarios