Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Alexandria Ocasio Cortez sostiene que la propuesta para excluir propinas de los impuestos federales “es una estafa”

La congresista demócrata boricua indicó que no solo tiene límites, sino que se propone junto a medidas que recortarán programas como Medicaid y SNAP

2 de julio de 2025 - 1:48 PM

Updated At

Actualizado el 2 de julio de 2025 - 3:45 PM

Ocasio Cortez, quien fue camarera antes de ganar su escaño en la Cámara baja en 2018, ofreció un mensaje en el hemiciclo durante el debate sobre el proyecto de reconciliación fiscal. (Tom Williams / POOL)

Washington D.C. - La congresista demócrata boricua Alexandria Ocasio Cortez afirmó este miércoles que la propuesta que persigue excluir las propinas de las contribuciones sobre ingresos no solo tiene un límite de $25,000, sino que se propone al mismo tiempo en que se hacen recortes a programas de bienestar social.

Además, advirtió que la exención dura solo cinco años.

“Como una de las pocas personas en este organismo que ha vivido de las propinas, quiero contarles un poco sobre la estafa de ese texto. Un poco de la letra pequeña. El límite es de $25,000, mientras suben los impuestos a quienes ganan menos de $50,000 en todo Estados Unidos, les quitan el (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) SNAP, les quitan Medicaid, les expulsan de la ACA (Obamacare) y de sus extensiones de atención médica. Si están en casa y viven de las propinas, hagan los cálculos”, dijo Ocasio Cortez, electa por un distrito de Nueva York.

La legisladora federal boricua –quien fue camarera antes de ganar su escaño en la Cámara baja en 2018–ofreció un mensaje en el hemiciclo durante el debate sobre el proyecto de reconciliación fiscal que impulsan los republicanos con las prioridades del presidente Donald Trump, que incluye la exención en el pago de impuestos por propinas que alcancen los $25,000 anuales.

Los demócratas han denunciado la legislación por entender que, mientras se recortan programas como Medicaid y SNAP, se extienden alivios contributivos que beneficiarán principalmente a los más ricos.

“¿Vale la pena perder toda su atención médica, no poder alimentar a sus bebés, no poder ponerles un pañal, a cambio de lo que es esta ley, un pacto con el diablo? Explota nuestra deuda nacional, militariza toda nuestra economía y despoja a los estadounidenses de la atención médica y la dignidad básica. ¿Para qué? Para darle a Elon Musk una exención de impuestos y a los multimillonarios, la apropiación codiciosa de nuestra nación. No podemos tolerarlo y no lo apoyaremos. Deberían estar avergonzados”, subrayó Ocasio Cortez, una estrella entre los liberales demócratas en referencia a los republicanos.

La congresista, que suele ser criticada por Trump, mencionó que el inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que la medida no recorta Medicaid, aunque el programa se reduciría en cerca de $923,000 millones durante la próxima década.

“El presidente Trump ha emitido declaraciones a lo largo de este proceso, insistiendo en que este proyecto de ley no recorta Medicaid. También ha dicho algunas cosas. Dice que no me considera muy inteligente. Y les diré algo: no hace falta ser inteligente para saber si le están mintiendo al presidente Trump, o le están mintiendo al pueblo estadounidense. Porque este proyecto de ley representa, en su texto, la mayor y más grande pérdida de atención médica en la historia de Estados Unidos”, afirmó Ocasio Cortez.

Subrayó, además, que la Oficina de Presupuesto del Congreso ha indicado que “17 millones de estadounidenses perderán su atención médica debido a este proyecto de ley, no las personas indocumentadas, ni, entre comillas, el repugnante término ‘ilegales’”.

Los representantes republicanos tramitan este miércoles el proyecto de reconciliación fiscal, tras el Senado aprobar el martes su versión, que enmendó la medida aprobada en la Cámara baja en mayo pasado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: