Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Alexandria Ocasio Cortez y Nydia Velázquez estuvieron con líderes de la Alianza y comunitarios antes de ir ver a Bad Bunny

Las congresistas boricuas reunieron a líderes políticos del PIP, el MVC, de organizaciones de base y con artistas

13 de agosto de 2025 - 2:20 PM

Las congresistas boricuas Alexandria Ocasio Cortez y Nydia Velázquez tuvieron varias reuniones en San Juan, en un viaje en el que también fueron a ver el concierto de Bad Bunny. (Captura)

Washington D.C. - Las congresistas boricuas Alexandria Ocasio Cortez y Nydia Velázquez tuvieron un encuentro con líderes políticos, comunitarios y artistas en San Juan, como parte de una serie de actividades que llevaron a cabo en Puerto Rico, que incluyeron acudir al concierto de Bad Bunny.

La reunión, el sábado, de Ocasio Cortez y Velázquez incluyó a principales líderes de la pasada Alianza electoral entre el Partido Independentista Puertorriqueño y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Pero, aunque los líderes de las dos formaciones políticas puertorriqueñas que establecieron una Alianza electoral en 2024 estuvieron en los asientos más cercanos a las congresistas, se trató de una convocatoria mucho más amplia, a la que asistieron líderes comunitarios y artistas.

La invitación formal fue hecha por representantes de Ocasio Cortez, y el encuentro se dio alrededor de una cena en el laboratorio culinario El Atelier del restaurante Cocina Abierta, en Condado, cuyo menú utiliza productos que son, en más del 80%, puertorriqueños.

Justo al lado de Ocasio Cortez, estuvieron la representante del PIP Adriana Gutiérrez y la coordinadora general del MVC, Eva Prados. En las sillas próximas a Velázquez, se sentaron el vicepresidente del PIP, Fernando Martín –en representación del secretario general de la colectividad, Juan Dalmau, que estuvo hospitalizado–, y el pasado coordinador general del MVC, Manuel Natal.

El grupo de invitados incluyó al representante del PIP, Dennis Márquez; al senador del PIP, Adrián González; a la excandidata del MVC al Senado Rosa Seguí, y a los artistas Jacobo Morales y Silverio Pérez.

“No se habló de nada que tuviera que ver con la Alianza. Se trató de un compartir de personas que estamos afines en temas como lo relacionado con las violaciones de derechos humanos en Puerto Rico y Estados Unidos”, indicó Prados, quien habló con las legisladoras federales sobre la preocupación que existe en torno a los despidos y próximos nombramientos de integrantes de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que controla las decisiones financieras del gobierno electo de la isla, de cara a la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Tanto Ocasio Cortez como Velázquez –que no estuvieron disponibles para entrevistas– apoyaron a los principales candidatos de la Alianza en 2024. Dalmau se ha reunido con ambas en sus recientes visitas a Washington D.C.

El sábado, sin embargo, la representación de líderes comunitarios, ambientales y de organizaciones sin fines de lucro “fue muy diversa”, dijo Prados, excandidata a la Cámara de Representantes y quien ya tuvo una reunión como nueva coordinadora general del MVC con Dalmau, pasado candidato a gobernador de la Alianza.

Respecto a la cena con las congresistas boricuas, el senador González consideró que se trató de “un encuentro importante para reafirmar el compromiso de todos los que estábamos allí con nuestros proyectos comunes y las causas en las que creemos”.

Las congresistas boricuas participaron, además, el domingo de la “comparsa de Casa Pueblo” en los alrededores del Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, en reclamo de la independencia energética del archipiélago puertorriqueño y en contra del movimiento oficial a favor de la “gasificación”.

Arturo Massol, director ejecutivo de Casa Pueblo, dijo que las congresistas fueron al evento previo a asistir al concierto de Bad Bunny esa noche.

Massol, sin embargo, se reunió el sábado con asesores de Ocasio Cortez a los que les planteó la importancia de promover, desde el Congreso, el reconocimiento de la ciudadanía puertorriqueña, independiente a la estadounidense.

“Puerto Rico tiene una identidad nacional que debe ser acompañada por una identidad jurídica”, dijo Massol, cuya organización ha recibido, en el pasado, a las congresistas boricuas y otros miembros del Congreso estadounidense.

Massol afirmó que una ciudadanía puertorriqueña jurídica a nivel nacional, que permita a los boricuas libre tránsito entre Puerto Rico y Estados Unidos, debería permitir también normalizar la vida de inmigrantes que viven en el archipiélago.

Casa Pueblo ha llevado a cabo cientos de proyectos en residencias y comercios, como parte de su iniciativa Adjuntas, Pueblo Solar. Además, tiene un sistema de energía solar, su propia emisora radial, un periódico, un plantel dentro del Bosque Escuela, una galería de arte, una tienda artesanal, ofrece clases gratuitas de música y arte, y produce el café Madre Isla, entre otras cosas.

En la noche del domingo, las congresistas asistieron al concierto de Bad Bunny, y aparecen cantando en un vídeo que divulgó Ocasio Cortez, quien invitó al evento a amistades y líderes comunitarios de Puerto Rico.

Según las fotos que publicó, Ocasio Cortez también estuvo ese fin de semana en La Perla, donde tocó un barril de bomba y jugó dominó.

El viernes, Ocasio Cortez se reunió con la organización comunitaria Actívate PR, que la llevó a una propiedad en Santurce que temen sea adquirida por un inversionista AirBnb. Por medio de su campaña, La Base Comunitaria, Actívate PR busca adquirir propiedades “y transformarlas en viviendas comunitarias sostenibles a largo plazo”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: