Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Asociación de Alcaldes retira su respaldo a un proyecto en favor de la Asamblea Constitucional de Status

Tan pronto Pablo José Hernández se opuso a avanzar la medida, la organización cambio de opinión

22 de julio de 2025 - 5:16 PM

Arriba, el alcalde de Jayuya y presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge González. (carlos.rivera@gfrmedia.com)

Washington D.C. - La Asociación de Alcaldes retiró su respaldo a la legislación del representante José “Conny” Varela en favor de una Asamblea Constitucional de Status, tan pronto el comisionado residente en Washington y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández, afirmó que, en este momento, sería un debate estéril.

“No endosamos el Proyecto de la Cámara 78, indicó el presidente de la Asociación, Jorge González, alcalde de Jayuya, cuya organización reúne a los ejecutivos municipales del PPD, en una carta enviada ayer, lunes, al presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés.

Tres semanas antes, el 1 de julio, la directora ejecutiva de la Asociación, Verónica Rodríguez Irizarry, había enviado a Parés, de la mayoría del Partido Nuevo Progresista, una carta en favor de la legislación.

“Apoyamos en principio el proyecto ya que promueve deliberar, acordar y negociar propuestas específicas de cambios al régimen actual de relaciones políticas entre el pueblo de Puerto Rico y Estados Unidos de América y que promueve una propuesta de relación política entre Puerto Rico y Estados Unidos de América que surja de la Asamblea Constitucional de Status, fuera del alcance de la autoridad del Congreso sobre sus territorios, según dispuesto en la cláusula territorial de la Constitución de Estados Unidos de América”, indicó, entonces, Rodríguez Irizarry, en referencia a la legislación de Varela.

Pero, una vez Hernández divulgó su comunicación a Parés rechazando promover ese debate, la Asociación se allanó.

González sostuvo que la carta del comisionado residente y presidente del PPD le hizo entender que no hay ambiente en Washington “para atender el tema del status político de Puerto Rico”.

Además, dijo que coinciden con las prioridades de Hernández dirigidas a “atender el costo de vida, la reconstrucción (del sistema eléctrico) y la defensa de los programas federales esenciales para nuestro pueblo”.

Durante el fin de semana, Hernández dio a conocer una carta en la que le informa a Parés que no respalda, en este momento, promover una Asamblea Constitucional de Status.

“En los seis meses que llevo en Washington, he concluido que la mayoría congresional y el presidente de los Estados Unidos no tienen interés en que Puerto Rico sea admitido como estado. Además, como es de conocimiento general, los puertorriqueños no desean la independencia. Tenemos que trabajar con, e identificar cómo mejoramos, lo que tenemos: el Estado Libre Asociado, indicó Hernández, en referencia al status territorial vigente.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: