:format(jpeg):focal(1605x135:1615x125)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/HBHJOY3BIBBFJCDA7XIR5MV33E.jpg)
Washington D.C. – El congresista republicano de origen boricua Anthony D’Esposito solicitó hoy la renuncia de su colega por Nueva York George Santos, después de conocerse las múltiples mentiras en que incurrió durante su campaña electoral.
D’Esposito hizo la petición en momentos en que el Partido Republicano del condado de Nassau – al que pertenecen ambos-, llevaba a cabo una reunión, que terminó también con una solicitud colectividad para que Santos renuncie. El congresista de origen boricua participó virtualmente de la reunión republicana de su localidad.
“Por su traición a la confianza pública, le pido al congresista George Santos que renuncie”, indicó D’Esposito, quien el martes ya había expresado en el Capitolio federal que su colega “violó la confianza del pueblo, de los electores” y debía rendir cuentas.
Santos descartó dejar su posición. “No voy a renunciar”, sostuvo Santos en Twitter.
Una investigación del periódico The New York Times reveló en diciembre pasado, tras la elección de Santos, que el político republicano mintió descaradamente sobre su identidad, su preparación académica y experiencia laboral.
Mientras, los congresistas demócratas Ritchie Torres y Daniel Goldman, electos por distritos de Nueva York, presentaron el miércoles una querella ante la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes en la que alegan que Santos falló en cumplir adecuadamente con los informes financieros que debe presentar durante la campaña.
En momentos en que tienen una frágil mayoría en la Cámara baja y acaban de pasar por un atropellado proceso para conseguir los votos en favor de la presidencia de Kevin McCarthy (California), el liderato republicano ha evitado censurar a Santos. El congresista Santos respaldó a McCarthy en cada una de las 15 votaciones que se requirieron para elegir a McCarthy como nuevo speaker de la Cámara baja.
El martes, el número dos de la mayoría, Steve Scalise (Luisiana), indicó que les preocupaban los informes sobre Santos, pero que manejarían el asunto internamente.
El puertorriqueño Torres sostuvo que decir que manejarán la crisis internamente, “es el código para no atenderlo”.
Previamente, el grupo Campaign Legal Center presentó una denuncia en contra de Santos ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC), en la que le imputa usar ilegalmente donativos electorales para gastos personales y presentar informes falsos. Entre otras cosas, cuestionan si unos $700,000 en contribuciones a su comité electoral fueron hechas por alguna entidad extranjera.
Bajo discusión ha estado que Santos le haya prestado a su campaña $700,000, pese a que se desconoce si su empresa ha tenido clientes.
Santos, tras conocer sobre la querella radicada por Torres y Goldman, dijo el martes a periodistas que “no he hecho nada antiético”. Anteriormente, reconoció haber “adornado” su resumé.