

16 de agosto de 2025 - 8:42 AM
Washington D.C. - La Federación Hispana expresó el viernes su alarma con la movilización de guardias nacionales y el control que intentó ejercer la administración de Donald Trump sobre la Policía de Washington D.C.
Al mismo tiempo, Jessica Orozco Guttlein, presidenta en funciones de la Federación Hispana, denunció el acuerdo de colaboración por el cual ahora la Policía de Washington D.C. colaborará con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en torno a personas que no está bajo su custodia.
En momentos en que el gobierno de la capital estadounidense ha frenado en los tribunales el intento del gobierno de Trump de ejercer control sobre la Policía, Orozco Guttlein hizo un llamamiento a los funcionarios en Washington D.C., “tanto en la esfera local como federal, a que usen todas las herramientas legales en su disposición para proteger los residentes del Distrito de cualquier posible violación a sus derechos.”
“Mientras que reconocemos que el presidente Trump tiene la autoridad legal para enviar tropas de la Guardia Nacional a Washington, D.C., esta semana ha servido como recordatorio importante de que las acciones que son legales no necesariamente son las más justas – especialmente cuando esas acciones legales son tomadas bajo pretensiones falsas. Los hechos y los datos demuestran que la razón por la cual el presidente Trump ordenó el despliegue de tropas - un supuesto aumento en crimen-, está basada en falsedades y desinformación”, indicó Orozco Guttlein, en un comunicado de prensa.
Para la portavoz de la Federación Hispana, “es evidente que el gobierno federal está ejerciendo su poder para adelantar narrativas políticas que siembran miedo y discordia en vez de proteger a los residentes del Distrito de Columbia”.
“Utilizar una crisis manufacturada para poder desplegar a la Guardia Nacional socava la confianza pública en nuestras normas democráticas y desvía recursos que deberían utilizarse para resolver los desafíos apremiantes que enfrentan nuestras comunidades. El acuerdo de colaboración entre ICE y la Policía Metropolitana, y la toma de control de la fuerza policial por parte del gobierno federal, demuestran claramente que estas acciones no están centradas en el bienestar de los residentes del Distrito”, agregó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: