Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Justicia federal eliminó estudio que afirma que extremistas de derecha son los que más actos de violencia política cometen

La movida se dio momentos en que el presidente Donald Trump y su equipo quieren vincular el asesinato del activista conservador Charlie Kirk con la “izquierda radical”

17 de septiembre de 2025 - 3:53 PM

Un estudio que corrobora que personas de la “extrema derecha” cometen la mayoría de los actos de violencia política fue borrado de la página de internet de Justicia federal. (Matt Slocum)

Washington D.C. - El Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró de su página de internet un estudio que reflejó que la mayor parte de las muertes por violencia política o ideológica son responsabilidad de extremistas de la derecha.

En momentos en que el presidente Donald Trump y su equipo quieren vincular el asesinato del activista conservador Charlie Kirk con la “izquierda radical”, el estudio desapareció del archivo digital de Justicia federal, confirmó la publicación 404 Media.

Daniel Malmer, quien hace su doctorado en Filosofía en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, alertó a la publicación sobre la eliminación del estudio, que fue realizado por el Instituto Nacional de Justicia y estuvo disponible en la página de Justicia federal, por lo menos, hasta el pasado viernes.

“El número de ataques de extrema derecha sigue superando a todos los demás tipos de terrorismo y extremismo violento doméstico”, indicó el estudio.

Publicado en 2024 a base de datos examinados por expertos en justicia penal, el estudio precisó que, “desde 1990, los extremistas de extrema derecha han cometido muchos más homicidios por motivos ideológicos que los extremistas de extrema izquierda o islamistas radicales, incluyendo 227 sucesos que se cobraron más de 520 vidas”.

Mientras, en esos 35 años, de acuerdo con la investigación, “los extremistas de extrema izquierda cometieron 42 ataques con motivos ideológicos que se cobraron 78 vidas”.

Kirk fue asesinado el pasado miércoles, 10 de septiembre, durante una presentación al aire libre en la Utah Valley University. Las autoridades acusaron por su muerte al joven Tyler Robinson, de 22 años, quien habría indicado a su pareja romántica que estaba “harto de su odio”, en referencia a Kirk.

Los padres de Robinson son republicanos y seguidores del movimiento MAGA de Trump, pero su madre ha dicho que el joven se había movido ideológicamente hacia la izquierda mientras se expresaba como un defensor de los derechos de las personas trans.

La pareja de Robinson está en proceso de transición de hombre a mujer, según la fiscalía federal.

Como su vicepresidente JD Vance y miembros del Congreso, Trump ha culpado por el asesinato de Kirk a “la izquierda radical”, aunque las autoridades sostienen que actuó solo.

Mientras, el congresista republicano Chip Roy (Texas) promueve legislación para que un comité especial investigue “el dinero, la influencia y el poder detrás del ataque de la izquierda radical a Estados Unidos”.

En un mensaje el martes en la noche, el expresidente Barack Obama afirmó que “la premisa central de nuestro sistema democrático es que tenemos que ser capaces de discrepar”.

Obama, además, sostuvo –en obvia referencia a la actitud de Trump– que el papel del presidente de Estados Unidos en una crisis nacional debe ser “recordarnos constantemente los lazos que nos unen”, no dividir al pueblo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: