:format(jpeg):focal(912x727:922x717)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/IQ6TPCFKENEZZNV72VVP7AFL4Q.jpg)
Washington D.C.- La oficina del zar antidrogas del gobierno de Estados Unidos (ONDCP, por sus siglas en inglés) asignó $10.57 millones para el programa federal de Áreas de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad (HIDTA) en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
La ONDCP, cuyo nombre oficial es Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, adelantó la información a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, en momentos en que las autoridades de la Isla abogan por una estrategia permanente de esa oficina para combatir el tráfico de drogas por la zona de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
El programa HIDTA es parte de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA).
“Seguimos luchando por la asignación de recursos y fondos para programas anticrimen”, indicó González en un comunicado.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), por su parte, desembolsó $34.8 millones para proyectos de reconstrucción en Puerto Rico, incluidos $21.15 millones al Departamento de Educación para la reconstrucción de la escuela Agripina Seda de Guánica y otros $2.1 millones para reparar la escuela Manuel de la Pila Iglesias de Ponce.
Esas dos escuelas fueron dañadas por los terremotos de 2020 en Puerto Rico.
González dijo además que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre otorgó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico $282,485 a través de una subvención que apoya esfuerzos de conservación de hábitats.