Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Catherine Cortez Masto saluda al vicepresidente Joe Biden en la ceremonia de juramentación del Senado. (AP Photo / Kevin Wolf)
Catherine Cortez Masto saluda al entonces vicepresidente Joe Biden en una foto de archivo.

Washington D.C. – Los demócratas tienen esperanzas de ganar el control del Senado en Arizona y Nevada, antes de la segunda vuelta que tendrá lugar el 6 de diciembre en Georgia.

En momentos en que la mayoría del Senado se decidirá en esos estados, la senadora demócrata Catherine Cortez Masto tuvo avances anoche en su intento por retener el control de su escaño por Nevada, frente al retador Adam Laxalt, al comenzar a sumarse votos enviados por correo.

Hasta hoy, los republicanos tienen asegurados 49 de los 100 escaños del Senado. Los demócratas tienen 48.

Con el 84% de los votos contados, la ventaja de Laxalt sobre Cortez Masto en Nevada se ha reducido a unos 15,800 votos, en momentos en que se prevé que los votos ausentes aún por contarse beneficiaran a la senadora demócrata.

Según los datos preliminares, Laxalt tenía esta mañana 436,854 votos (49.4%), frente a 421,042 de Cortez Masto (47.6%).

Dave Wasserman, del Informe Cook, sostuvo que la tendencia de los votos por correo en Nevada indica que “hay una excelente oportunidad” ahora para los demócratas lograr los 50 votos que le otorgarían mayoría antes de la segunda vuelta de Georgia. Se calcula que quedan por contar sobre 110,000 votos por contar, principalmente en áreas en que Cortez Masto ha obtenido cerca del 60% de respaldo.

En esta sesión, el Senado está dividido 50 a 50. Pero, los demócratas tienen el control de ese cuerpo legislativo por contar con el potencial voto de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para romper empates.

La mayoría del Senado significa para el presidente Joe Biden y los demócratas mantener intacto el poder de confirmación de nombramientos, sobre todos los judiciales, y mayor fuerza en las negociaciones legislativas con los republicanos.

En Arizona, el senador demócrata Mark Kelly continuaba al frente, con un 5% de ventaja. Cuando se ha contado el 76% de los votos, Kelly tenía 979,509 votos (51.4%), mientras Bake Masters alcanzaba 884,191 (46.4%).

Si los demócratas retienen esos dos escaños habrán asegurado mantener el control del Senado. Si pierden uno de los dos, la mayoría del Senado se decidirá en la segunda ronda que enfrentará en Georgia al senador demócrata Raphael Warnock con el conservador Herschel Walker.

Visita nuestro sitio especial para ver los resultados de las elecciones de medio término.

Warnock seguía al frente en el conteo de votos, con el 49,2% y 1,944,919 votos a su favor. Walker estaba unos 17,500 votos por detrás, con el 48.7%.

Las autoridades electorales de Georgia ya determinaron que ninguno de los dos obtendrá el 50% más uno de los votos, por lo que deberá haber una segunda vuelta el 6 de diciembre, de acuerdo a las leyes del estado.

De todos modos, el gobierno federal estará más dividido que en esta sesión al comenzar el próximo Congreso.

Los republicanos siguen encaminados a ganar la mayoría en la Cámara de Representantes, aunque con una ventaja más pequeña de la que pronosticaban sus líderes.

Hasta esta mañana- según CNN-, los republicanos habían asegurado 209 escaños y los demócratas 191, con un avance hasta el momento de12 escaños en comparación con esta sesión, que comenzó con una mayoría demócrata de 222-213.

💬Ver comentarios