

5 de mayo de 2025 - 5:53 PM
Washington D.C. - El liderato republicano de la Cámara baja ha retomado las conversaciones con sus legisladores sobre asuntos espinosos del proyecto de reconciliación fiscal, como los potenciales recortes en fondos de los programas Medicaid y la asistencia alimentaria.
Las sesiones de los comités de Energía y Comercio, Agricultura, y Medios Arbitrios, que se pensaban llevar a cabo esta semana, han quedado en el aire en espera de las conversaciones del speaker Mike Johnson con moderados que se oponen a un recorte masivo en Medicaid y en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).
El plan de los republicanos ha sido completar la aprobación de su proyecto de reconciliación fiscal, en el que aspiran a incluir $1.5 billones (trillions, en inglés) en recortes en el presupuesto para la próxima década y hacer permanente la reducción en las tasas contributivas de la reforma tributaria de 2017, antes de tomar el receso del Día de la Recordación de los Caídos en la Guerra, que se conmemorará el 26 de mayo.
Johnson dijo, el lunes, que si no se logra aprobar la legislación para antes de fin de mes, se hará “poco después”.
El pasado jueves, el liderato republicano aplazó las sesiones de votación sobre los lenguajes más controvertidos del proyecto de reconciliación fiscal, ante las diferencias que existen sobre Medicaid, la asistencia alimentaria y medidas tributarias.
Por ejemplo, uno de los temas en disputa es una propuesta para reducir el porcentaje de la aportación federal por servicio de Medicaid –FMAP, por sus siglas en inglés-, y requerir que los gobiernos estatales ayuden a financiar el SNAP. No está claro si esa propuesta se considera también para la subvención del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) que recibe Puerto Rico.
Medicaid es parte de la jurisdicción del Comité de Energía y Comercio, que tiene la tarea de aprobar un lenguaje que recorte $330,000 millones durante la próxima década. Asimismo, Medicaid representa el 93% del costo de los programas bajo la jurisdicción de ese comité.
Mientras, el SNAP está bajo la jurisdicción del Comité de Agricultura, que tiene que conseguir $230,000 millones en recortes.
Los republicanos todavía tienen que zanjar diferencias sobre los temas tributarios que reglamenta el Comité de Medios y Arbitrios, incluido el porcentaje del pago de contribuciones estatales que pueden deducirse en la planilla federal.
Esta semana, sin embargo, el Comité de Recursos Naturales busca avanzar su lenguaje que debe permitir ahorros presupuestarios de $1,000 millones y busca suavizar requisitos ambientales, así como fomentar la producción de energía a través del petróleo y el gas natural.
La sesión del Comité de Recursos Naturales está programada para el martes, aunque no se descarta que se extienda hasta el miércoles.
Una de las propuestas republicanas va dirigida a reducir las regalías que las empresas de petróleo y gas tienen que pagar al gobierno federal. La legislación republicana reduciría el pago de 16.67% a 12.5%, el nivel que tenía antes del proyecto de reconciliación fiscal demócrata de 2022.
“Es el proyecto de ley ambiental más destructivo de la historia estadounidense. Destruye las protecciones para el aire y el agua limpios, entrega nuestras tierras públicas a los contaminadores a precios de ganga y manipula las normas para que los ejecutivos petroleros puedan aprobar sus propios permisos en secreto”, indicó el líder de la minoría demócrata en el Comité de Recursos Naturales, Jared Huffman (California).
El presidente del Comité, el republicano Bruce Westerman (Arkansas), ha indicado que su legislación recortaría en $15,000 millones el déficit federal.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: