:format(jpeg):focal(535x292:545x282)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/JWJGND6ILRGTLKUSZDLR7LJ4OQ.jpg)
Washington D.C. – Los congresistas demócratas Ritchie Torres y Daniel Goldman han pedido al liderato republicano de la Cámara de Representantes que precise cuánto conocía sobre las mentiras de su colega George Santos en torno a su identidad, preparación académica y experiencia profesional.
Después de que The New York Times revelara que desde 2021 hubo preocupación entre sectores republicanos sobre los embustes de Santos, los dos legisladores federales anunciaron hoy que enviaron una carta al speaker Kevin McCarthy (California), a la presidenta de la Conferencia Republicana, Elise Stefanik (Nueva York), y al presidente del súper PAC de los republicanos de la Cámara baja, Dan Conston, para que expliquen lo que conocían.
De acuerdo al periódico estadounidense uno de los que conoció de que Santos –electo por un distrito del condado neoyorquino de Nassau-, era un fraude fue Conston, un aliado cercano de McCarthy. Stefanik, electa por un distrito del norte de Nueva York, respaldó la candidatura de Santos.
“Una cosa es que un candidato como Santos induzca a los votantes a apoyarlo a base de una red de mentiras. Pero otra cosa es si los altos niveles del liderazgo republicano supieron sobre las mentiras de Santos durante la campaña y fue cómplice”, indicaron el puertorriqueño Torres y Goldman, en su misiva a Goldman, Stefanik y Conston.
Torres y Goldman presentaron la semana pasada una querella en contra de Santos ante el Comité de Ética de la Cámara de Representantes, por entender que sus informes financieros como candidato al Congreso incumplieron con la ley.
McCarthy -con una frágil mayoría 222-212 y quien recibió el respaldo de Santos como candidato a la presidencia cameral-, ha dejado en manos del Comité de Ética el futuro del nuevo congresista.
Las investigaciones del Comité de Ética suelen tomar muchos meses. Pero, Santos también está bajo investigación de la Fiscalía federal de Nueva York y del condado de Nassau, según informes.
Y el grupo Campaign Legal Center presentó una denuncia en contra de Santos ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC, por sus siglas en inglés), en la que le imputa usar ilegalmente donativos electorales para gastos personales y presentar informes falsos. Entre otras cosas, cuestionan si unos $700,000 en donativos a su comité electoral fueron hechos por alguna entidad extranjera.