Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Temen en Casa Blanca que críticas de Laura Loomer contra la Junta Fiscal estuvieran influenciadas por cabilderos

“Está bastante claro que tiene sus propios intereses”, indicó un funcionario de la sede de gobierno de Estados Unidos

19 de agosto de 2025 - 6:07 PM

Updated At

Actualizado el 19 de agosto de 2025 - 6:22 PM

La activista Laura Loomer, en la foto con el presidente Donald Trump, ha sido clave en los ataques a la Junta de Supervisión Fiscal, sobre todo en los días previos a la destitución de seis de sus integrantes. (La Nación Argentina / GDA)

Washington, D.C. - Funcionarios de la Casa Blanca sospechan que las críticas de la activista conservadora Laura Loomer en contra de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que pudieron incentivar la decisión del presidente Donald Trump de destituir a seis de sus miembros, han estado influenciadas por cabilderos.

De acuerdo a la publicación conservadora Free Press, la atención se centra en la firma de cabilderos Michael Best Strategies, que tiene como presidente y principal estratega a Reince Preibus, expresidente del Partido Republicano de Estados Unidos.

Preibus fue uno de los ponentes de la cumbre proestadidad que convocó la gobernadora Jennifer González, quien se ha expresado a favor de la salida “inmediata” del ente fiscal.

La firma que lidera Preibus cabildea este año para la organización Puerto Rico Statehood Council –fundada por el exsecretario de Justicia José Fuentes Agostini–, por lo que ha reportado ingresos y gastos ascendentes a $70,000 durante el primer semestre de 2025.

“El Puerto Rico Statehood Council no tiene relación alguna con los temas presentados en este artículo y se mantiene completamente enfocado en hacer realidad el mandato de estadidad del pueblo de Puerto Rico”, indicó la organización pro estadidad, en una breve declaración.

Según cuatro funcionarios de la Casa Blanca y otro de la administración Trump que hablaron con el medio conservador, se sospecha que las palabras y acciones de Loomer puedan haber sido influenciadas por firmas de cabildeo y empresas que impulsan sus propios intereses.

Al otro día de una audiencia del 16 de julio del subcomité de Asuntos Indígenas e Insulares de la Cámara de Representantes sobre el desempeño de la JSF y la implantación de la ley Promesa, Loomer –una activista conservadora que es cercana a Trump– comenzó una campaña en contra de los gastos del ente fiscal, que en nueve años han superado los $2,000 millones en contratos y la nómina de su personal.

Al igual que Loomer, el director gerente de la firma de relaciones públicas DCI Group, Justin Peterson, quien fue enviado de Trump a la JSF, había estado denunciando los gastos del ente financiero y el plan de ajuste de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica, que se enfrenta a la oposición de un grupo de bonistas.

“Laura causa más problemas de lo que vale. Antes se limitaba a amplificar el discurso MAGA (Hacer Grande a Estados Unidos Nuevamente), pero ahora está bastante claro que tiene sus propios intereses”, indicó un funcionario de la Casa Blanca.

El reportaje de Free Press se centra en las denuncias de Loomer en contra del doctor Vinay Prasad, el principal regulador de vacunas y terapia génica de la Administración de Alimentos y Medicamentos, las que comenzaron dos días después de que esa agencia solicitó a la farmacéutica Sarepta que frenara los envíos de su medicamento de terapia génica Elevidys.

Sarepta tiene como cabildero a la firma Michael Best Strategies.

En sus mensajes en las redes sociales, Loomer –quien ha negado recibir pagos de Sarepta o Michael Best Strategies– ha descrito a Prasad como un “saboteador progresista de izquierdas”.

Aunque Prasad fue separado temporalmente de su puesto, luego fue reinstalado.

“Muchos de nosotros sospechamos firmemente que Sarepta contribuyó a su cruzada contra Vinay”, según un funcionario de la Casa Blanca.

Con respecto a Puerto Rico, la publicación mencionó que, si se convirtiera en un estado de Estados Unidos, “la JSF probablemente no continuaría en su forma actual”.

Dos semanas después de que Loomer comenzó su campaña en contra de la JSF, Trump destituyó el 1 de agosto a cinco de los siete miembros del organismo financiero: su presidente, el exjuez de quiebras Arthur González; y a los puertorriqueños Cameron McKenzie, expresidente de la Cámara de Comercio; el inversionista Juan Sabater; la educadora Betty Rosa; y el ejecutivo Luis Ubiñas.

Una semana más tarde, destituyó a Andrew Biggs, quien había estado ininterrumpidamente en la JSF desde su creación en agosto de 2016 por medio de la ley Promesa, luego de que criticara los despidos de sus excolegas.

La próxima edición de la JSF –que, en este momento, solo tiene un miembro, John Nixon– estaría bajo el control de Trump y los republicanos.

Loomer se reunió con Trump el pasado 24 de julio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: