La secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen. (The Associated Press)

Washington D.C. – En espera de un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos del Congreso en torno al techo de la deuda pública, el Departamento del Tesoro ha solicitado a las agencias federales que esperen hasta la fecha límite para cumplir con sus pagos desde ahora a principios de junio, por si pueden ganar unos días en el esfuerzo para evitar caer en un impago.

Según The Washington Post, la idea es tratar de aplazar la fecha fatal en que el gobierno federal puede quedar sin maniobras para cumplir con todas sus obligaciones financieras, en momentos en que el presidente Joe Biden y el speaker Kevin McCarthy encabezan las negociaciones para elevar el tope de la deuda pública.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha indicado que tan pronto como el 1 de junio puede quedarse sin alternativas para cumplir con todos los pagos del gobierno federal, lo que el presidente Biden teme provoque una “catástrofe económica”.

Desde enero pasado, Estados Unidos alcanzó el tope de $31.4 billones autorizado por el Congreso. Pero, ha podido pagar los compromisos financieros del gobierno federal esencialmente con nuevos ingresos.

El Tesoro debe recibir una nueva cantidad importante de contribuciones sobre ingresos el próximo 15 de junio.

En una comunicación a las agencias federales, el subsecretario del Tesoro, David Lebryk, ordenó que se le informe con dos días de anticipación los “depósitos y desembolsos” de entre $50 millones y $500 millones. En el caso de las transacciones que superen los $500 millones, se debe informar al Tesoro cinco días antes.

El martes, el Centro de Política Pública Bipartidista – un grupo de estudio con oficina en Washington D.C.-, indicó que el gobierno quedará sin autorización para cumplir con todas las obligaciones entre el 2 y el 13 de junio, si el Congreso y la Casa Blanca no se ponen de acuerdo sobre un nuevo tope en la deuda pública.

“Para producir un pronóstico preciso sobre el límite de la deuda, es fundamental que el Tesoro tenga información actualizada sobre la magnitud y el momento de los pagos de la agencia. Como en episodios de límite de deuda anteriores, el Tesoro continuará comunicándose regularmente con todos los aspectos del gobierno federal sobre sus gastos planificados”, indicó el Tesoro.

Marc Goldwein, vicepresidente senior del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, no descarta que haya todavía posibles “trucos bajo la manga” para el Tesoro alcanzar la fecha del 15 de junio sin caer en un impago. “Si llegan al 15 de junio, pueden durar mucho más”, sostuvo Goldwein.

En la conferencia republicana de la Cámara de Representantes, las voces más conservadoras están incrédulas de que la fecha fatal para el impago de la deuda sea el 1 de julio.

“No creo que es una fecha límite real”, dijo el republicano Matt Gaetz (Florida), quien tambien ha indicado a la publicación Semafor que considera que no deben “negociar con nuestro rehén”, lo que ha elevado las críticas de los demócratas que denuncian se utilice la deuda pública para decidir el presupuesto.

El lunes, el presidente Biden y el speaker McCarthy se reunieron en la Casa Blanca junto con sus asesores principales El día anterior habían conversado por teléfono. Mientras tanto, los asesores de la Casa Blanca y de la presidencia de la Cámara de Representantes han estado negociando continuamente.

McCarthy dijo el martes que todavía no están cerca de un acuerdo. Según fuentes, hay diferencias marcadas aún sobre el recorte fiscal. La mayoría republicana de la Cámara baja quiere que el presupuesto vuelva al nivel de gastos de 2022. Mientras, el presidente Biden ha propuesto congelar el presupuesto en la cantidad de este año fiscal federal 2023.

Además, Biden mantiene su firme oposición a que se imponga un requisito de 80 horas laborales o de servicio comunitario a los beneficiarios de Medicaid entre 19 y 55 años con capacidad para trabajar.

El Centro de Presupuesto y de Políticas Públicas Prioritarios (CBPP) - un grupo de estudio con base en Washington D.C. -, ha indicado que los recortes fiscales que fueron aprobados por los republicanos de la Cámara baja para condicionar elevar el tope de la deuda pública pueden reducir en $1,570 millones las asignaciones discrecionales para Puerto Rico en el año fiscal estadounidense 2024, que comienza en octubre.

💬Ver comentarios