Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Thomas Rivera Schatz pide al secretario de Defensa el acceso de los veteranos de Puerto Rico al principal plan médico

Un comité asesor de veteranos ha abogado por que el Pentágono ofrezca en la isla el plan médico Tricare Prime

16 de octubre de 2025 - 9:06 PM

Los veteranos de Puerto Rico han reclamado acceso al plan de salud Tricare Prime. (Pablo Martinez Rodriguez/Staff G)

Washington D. C. - El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, envió una carta al secretario del Departamento de Defensa, Pete Hegseth, en la que aboga por incluir a los veteranos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y sus familiares en el principal plan médico del Pentágono, TriCare Prime.

“El pueblo puertorriqueño ha servido con honor bajo la bandera de los Estados Unidos en todos los conflictos de nuestra historia. No hay justificación moral ni legal para que a nuestros veteranos y a sus familias se les niegue igualdad de acceso a servicios de salud por el mero hecho de residir en Puerto Rico”, indicó Rivera Schatz en su misiva con fecha del martes.

Junto a senadores y miembros de su Comité Asesor de Asuntos del Veterano, Rivera Schatz tuvo reuniones el mes pasado con miembros del Congreso en torno a este asunto.

Entonces, el coronel jubilado del Ejército Arnaldo Claudio, como portavoz del Comité Asesor de Asuntos del Veterano, indicó que proponen crear un plan piloto por el cual pueda comenzar a estar disponible en Puerto Rico el plan Tricare Prime.

Rivera Schatz, en la carta, solicitó a Hegseth poner fin a la clasificación de Puerto Rico como región Tricare “extranjera” o de “ultramar”, para que pueda ser integrado plenamente al sistema, y hacer una revisión exhaustiva de la política pública para que los veteranos de la isla tengan paridad en la cobertura que ofrece ese plan médico.

También solicitó un comité conjunto permanente para supervisar el acceso de los militares y veteranos de Puerto Rico a los servicios médicos y “coordinar esfuerzos interinstitucionales con el Departamento de Asuntos de Veteranos y el Departamento de Salud y Servicios Humanos para alinear la financiación de TRICARE y Medicaid de manera que beneficie directamente a las familias de militares, los jubilados y los veteranos”.

“La clasificación actual de Puerto Rico como jurisdicción ‘extranjera’ o de ‘ulltramar’ para la administración de Tricare es profundamente errónea e incoherente con nuestra larga trayectoria de servicio militar bajo la bandera estadounidense. Esta categorización administrativa resulta en opciones restringidas de proveedores, reembolsos reducidos y barreras burocráticas inexistentes en otras jurisdicciones estadounidenses”, indicó Rivera Schatz.

Para Rivera Schatz, la exclusión de los veteranos de Puerto Rico del Tricare Prime contrasta con el trato equitativo que recibe el estado de “Hawái, también geográficamente separado del continente, pero plenamente integrado al sistema nacional”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: