

3 de julio de 2025 - 5:00 PM
La defensa del campeonato de los Criollos de Caguas afronta un complicado reto en el inicio de la postemporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
El quinteto del Valle del Turabo visitará este viernes a los Cangrejeros de Santurce, quienes registraron el segundo mejor récord global de la regular, para dar inicio a una de las semifinales de la Conferencia A en el Coliseo Roberto Clemente.
Luce como un enfrentamiento de alto voltaje.
Los crustáceos terminaron segundos en la Conferencia A con 22-12. Caguas, en cambio, finalizó tercero en el grupo con 18-16, cayendo en sus últimos cuatro compromisos.
La serie particular finalizó igualada a dos victorias por bando.
“Va a ser una serie bien difícil para ambos equipos y muy emocional”, dijo el armador de los Criollos, Christian “Cuco” López, quien fue pieza clave del banco de los Criollos en la conquista del cetro en 2024.
“Nosotros sacamos de ellos lo peor emocionalmente y ellos sacan lo peor de nosotros emocionalmente. Quién controle mejor las emociones y tenga el mejor plan de trabajo, entiendo que va a tener mayor éxito. Va a ser una serie larga y difícil. Nosotros tenemos la responsabilidad ahora de defender. Antes éramos los cazadores y ahora somos la presa”, agregó el cagüeño, entusiasmado por compartir la cancha con los veteranos rivales Ángel Rodríguez y Walter Hodge Jr.
Dirigidos por Wilhelmus Caanen, los Criollos repitieron el tridente de importados en las figuras de Travis Trice, Jugador Más Valioso 2024 y “MVP” de la final; Louis King y Akil Mitchell.
Los tres no decepcionaron en su retorno. King y Mitchell son los principales anotadores de Caguas, con media de 16.1 y 15.3 puntos, respectivamente. También, lideran el departamento de rebotes.
Trice se reportó en mayo, pero no perdió la forma al acumular promedios de 19.7 puntos y 7.3 asistencias en 13 partidos.
López y Alexander Kappos, ambos nominados en los Valores del Año en las categorías de Sexto Hombre y Progreso del Año, respectivamente, saldrán del banco a contribuir significativamente a la causa de los Criollos.
Santurce, por su lado, hizo cambios de refuerzos a ‘tutiplén’ en la fase regular. Un total de 12 importados pasaron por el equipo. Ahora, llega a la serie con Ian Clark, Kenneth Faried y John Jenkins, un excriollo.
Pese a no tener importados fijos, Santurce, dirigidos este año por el cuatro veces campeón Nelson Colón, se mantuvo a flote gracias al talento nativo con Rodríguez y Hodge Jr., Ángel Matías, Benito Santiago Jr. y Devon Collier, campeón con Caguas el año pasado.
Al elenco nativo se unió el mes pasado el delantero nacional Isaiah Piñeiro.
“Entendemos que la química del equipo y la unidad, las experiencias que hemos vivido en este último año y medio, nos han preparado para cualquier tipo de reto. Hemos podido ejecutar bajo presión durante los últimos dos años”, analizó López.
“Bajo presión, sí somos un equipo bien peligroso y exitoso en los últimos minutos. Tenemos una combinación de juventud y experiencia, que es algo que nos va a ayudar mucho en esta serie”, prosiguió López.
En el bando cangrejero, Hodge Jr. sabe algo sobre defender campeonatos. Tres veces monarca en Arecibo, el recién galardonado Sexto Hombre del Año entiende lo que se necesita para destronar a un campeón.
“Es un equipo campeón y lo respetamos, pero cada año es diferente. Lo más importante para nosotros es quitarle muchas cosas a Travis y a otros jugadores”, apuntó Hodge Jr.
“Lo más difícil de defender un campeonato es que todo el mundo te quiere ganar, todo el mundo va con su mejor juego contra ti. Es bien difícil pero se puede lograr también. Será una serie buena y seria. Nosotros, como equipo, tenemos que ajustar en la defensa y rebotear. Eso nos puede dar mucho ventaja, y defender la cancha local”, añadió Hodge Jr.
Santurce y Caguas fueron protagonistas de la final de 2006. En dicho año, los Criollos ganaron su primer campeonato antes de desaparecer en 2009. La plaza cobró vida el año pasado con la mudanza de los Grises de Humacao a la ciudad criolla gracias al empresario puertorriqueño Ric Elías.
Los Cangrejeros, por su parte, retornaron a la capital en 2020 de la mano de Noah Asad, productor de Rimas Music, con el exponente de fama mundial Bad Bunny en función de coapoderado.
En los primeros tres años de vuelta, Santurce no pudo avanzar de cuartos de final. El año pasado, los Cangrejeros fallaron en clasificar a la postemporada al perder un juego de reto ante Ponce, lo que provocó una reestructuración administrativa.
Los exjugadores Rolando Hourruitiner y Edgar Padilla fueron contratados como presidente de operaciones y gerente general, respectivamente, como respuesta para confeccionar un equipo que pueda extender su estadía en los playoffs.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: