

2 de julio de 2025 - 8:29 PM
Lideradas por los 31 puntos de la estelar armadora-escolta Arella Guirantes, Puerto Rico consiguió este martes una importante victoria, 77-60, sobre México en la cuarta jornada del AmeriCup femenino.
Con este triunfo, la escuadra boricua mejoró su récord a 2-1, colocándose en la segunda posición del Grupo B, por detrás de Estados Unidos, que mantiene marca perfecta de 3-0.
Además de vencer a México, Puerto Rico superó a Colombia por 68-65 y sufrió una derrota ante Estados Unidos, 80-62.
Su último compromiso en la fase de grupos será mañana, miércoles, ante Chile a las 8:10 p.m., hora de Puerto Rico. El partido se transmitirá en vivo por Wapa Deportes.
En el partido del martes, Puerto Rico dominó desde temprano al llevarse el primer parcial con marcador de 32-14. En el segundo, ambas escuadras anotaron 16 puntos, para cerrar la primera mitad 48-30 a favor del conjunto boricua.
México reaccionó en el tercer periodo, que ganó 12-10, acercándose a 58-42. Sin embargo, Puerto Rico controló el cierre del partido y se llevó el último cuarto por 19-18 para asegurar la victoria.
Mya Hollingshed fue la segunda mejor anotadora por Puerto Rico con 10 puntos, mientras que Trinity San Antonio e India Pagán aportaron nueve cada una. Guirantes dominó también en los rebotes con 12 capturas, seguida por Hollingshed con 11. Por su parte, Pamela Rosado contribuyó con siete asistencias.
Por México, Gabriela Jaquez fue la mejor anotadora con 15 puntos, seguida por Claudia Ramos, quien sumó 14.
El AmeriCup femenino 2025 otorga un pase directo a la Copa Mundial FIBA de Baloncesto Femenino 2026, que se celebrará en Alemania. Los equipos que finalicen entre el segundo y sexto lugar tendrán la oportunidad de luchar por su clasificación a través de un torneo de repechaje mundial, conocido como los World Cup Qualifying Tournaments, que se celebrarán en marzo de 2026.
El pasado fin de semana, Rosado y Yohanna Morton, de República Dominicana, alcanzaron un hito histórico al disputar su octava edición del FIBA AmeriCup femenino, tras el debut de sus respectivas selecciones en la edición 2025 del torneo, que se celebra en Santiago de Chile.
Con esta participación, ambas igualaron el récord de más apariciones en el certamen, una marca que ostentan también Suchitel Ávila y Yamara Amargo, de Cuba, así como la canadiense Kim Gaucher, todas con ocho torneos disputados desde 2003.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: