Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Fallo arbitral, pelea y apagón: la cadena de errores que alteró el juego entre Leones y Atléticos

Una mala aplicación de la regla durante un altercado en el tercer parcial provocó la revisión del resultado tras la suspensión del partido por falta de energía eléctrica

19 de mayo de 2025 - 7:41 PM

Los Leones de Ponce mejoraron a 11-9 tras su victoria sobre San Germán. (Jorge Correa)

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) inició una investigación formal sobre una acción arbitral durante la victoria de los Leones de Ponce, 75-74, sobre los Atléticos de San Germán en el Auditorio Juan Pachín Vicens.

El partido estaba originalmente supuesto a llevarse a cabo en su totalidad el sábado, pero tras un apagón en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens, se reanudó el domingo.

La jugada en cuestión ocurrió cuando faltaban 9.3 segundos para concluir el tercer parcial (el sábado) y con el marcador 65-64 a favor del equipo local.

En ese momento, Gabriel York, de San Germán, cayó al piso mientras era marcado por Aleem Ford, de Ponce. Ambos se empujaron, lo que provocó un amago de pelea. Fue entonces cuando el árbitro Joselo Quiñones les señaló una falta técnica a cada uno.

Tras revisar la jugada, se determinó que Kyle Rose, de los Atléticos, entró al tabloncillo desde el banco, lo que está prohibido cuando se forma un altercado. Esto llevó a los oficiales a cantar una técnica al banco de San Germán y a expulsar al jugador.

De igual manera, Quiñones determinó que San Germán tendría dos tiros libres y Ponce tendría un tiro.

El juego siguió hasta que, restando 5.55 segundos del cuarto periodo y con el conjunto ponceño arriba 72-68, se pospuso por la falta de energía eléctrica.

El domingo, los oficiales optaron por revertir tal decisión y se procedió a ajustar el marcador a 71-66 a favor de Ponce para que reflejara lo que debió haber ocurrido la noche anterior.

“Si se hubiese llamado correctamente la entrada de (Kyle) Rose a la cancha, como dos tiradas libres, pues se hubiesen cancelado las dos tiradas libres de (Gabriel) York y no hubiese venido tiradas libres", expuso una persona con conocimiento de la situación.

“O sea que en ese sentido, se eliminan los dos puntos que ejecutó York en el juego, y se elimina el punto que ejecutó Jared Ruiz por la técnica de Rose, y se le informa a los dirigentes antes del juego, y se ajusta el marcador para reflejar eso: dos puntos menos para San Germán y un punto menos para Ponce, y se empieza con un score diferente”, prosiguió.

“La regla FIBA establece que esos son errores corregibles siempre y cuando el juego no haya llegado a los últimos dos minutos. Si el juego pasa a los últimos dos minutos, ya no se podía hacer nada. Pero este juego estaba faltando 5.55″, destacó.

Los Leones mejoraron su récord a 11-9 en el tercer lugar de la Conferencia B. El conjunto sangermeño, por su parte, cayó a 7-13, en el quinto puesto.

Toda esta situación llevó al dirigente de San Germán, Eddie Casiano, a criticar el arbitraje del BSN en sus redes sociales.

“Al final del día sabemos que es personal con nosotros. Es demasiado de obvio”, escribió Casiano el domingo a la conclusion del encuentro.

El Nuevo Día pudo confirmar que Rose, York y Ford fueron multados.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: