Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

La Selección Nacional está próxima a jugar la quinta ventana del clasificatorio FIBA el 11 y 14 de noviembre contra Colombia y Uruguay, respectivamente, en el Coliseo Roberto Clemente.
La Selección Nacional está próxima a jugar la quinta ventana del clasificatorio FIBA el 11 y 14 de noviembre contra Colombia y Uruguay, respectivamente, en el Coliseo Roberto Clemente. (Carlos Rivera Giusti)

La fecha de desenlace de la temporada 2023 del Baloncesto Superior Nacional (BSN) podría provocar un conflicto con la Federación de Baloncesto local si Puerto Rico clasifica a la Copa del Mundo de la FIBA.

El BSN anunció el jueves que el venidero torneo iniciará el 22 de marzo con 36 partidos por equipo, un aumento de cuatro juegos comparado a los últimos dos años, extendiéndose hasta la primera semana de agosto con la serie final.

El Mundial, con sedes en Japón, Indonesia y Filipinas, comenzará el 25 de agosto. La Selección Nacional juega para 4-4, quinta en el Grupo F, cuando está próxima a jugar la quinta ventana del clasificatorio el 11 y 14 de noviembre contra Colombia y Uruguay, respectivamente, en el Coliseo Roberto Clemente. La última ventana se juega en febrero de 2023.

Los boricuas necesitan llegar terceros en la llave o tener la cuarta mejor marca entre el Grupo E y F para clasificar al certamen mundialista.

Yum Ramos, presidente federativo, reaccionó al calendario del BSN diciendo a El Nuevo Día que los jugadores convocados al Mundial tienen que estar disponibles 28 días antes del inicio de la competencia. Así las cosas, el BSN tendría que terminar la campaña antes del 28 de julio.

“Lo cierto es que, de clasificar al Mundial, 28 días antes tienen que liberar a los jugadores sí o sí”, sostuvo Ramos, quien hasta el viernes no ha tenido la oportunidad de evaluar, con detenimiento, el anuncio del BSN.

“Estaría en incumplimiento. La temporada tendría que terminar 28 días antes. Eso lo hablaremos tan pronto se logre la clasificación… Ellos tienen el calendario completo de todas las competencias del Equipo Nacional. Desde hace dos años porque FIBA publica las ventanas hasta 2027″, agregó.

Sobre la aprobación de las fechas en la reunión de la junta de gobierno del BSN, el presidente Ricardo Dalmau declaró a El Nuevo Día que las decisiones del calendario se tomaron para cumplir con los compromisos del Equipo Nacional.

“Se va a seguir jugando y se cumplirá con los compromisos de la Selección. Continuaremos con el diálogo (con la Federación de Baloncesto local de ser convocados jugadores activos en la postemporada)”, comentó.

El BSN tampoco detendrá su competencia en medio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador, a concretarse del 23 de junio al 8 de julio. Dalmau señaló que, para esa fecha, se debe estar jugando la postemporada.

“Si esa es su determinación, tienen que liberar los jugadores que se convoquen”, contestó Ramos sobre el compromiso con la justa regional.

Cerca la aprobación de Manatí

En la reunión de la junta, no se consideró el tema de la franquicia de expansión de los Atenienses de Manatí bajo la administración del exponente de la música urbana Ozuna. Dalmau indicó que la potencial aprobación continúa en proceso.

“Tan pronto culmine el proceso reglamentario estaremos notificando. Está corriendo”, precisó.

En el cónclave también se movió a José Solá del puesto de director de torneo, el cual ocupó desde 2020, al cargo de vicepresidente ejecutivo de la liga. Dalmau nominó a Josué Couto para reemplazar a Solá.

“Hay múltiples proyectos que tiene el BSN y gestiones administrativas que hay que fortalecer. Tenemos en nuestra agenda múltiples proyectos de fortalecer el servicio streaming, asuntos de propiedad intelectual, distintos sorteos como liga, entre otros. Estará ayudando aparte del cumplimiento del reglamento de la liga a nivel administrativo. Hace falta personal. Hay múltiples proyectos que yo no los puedo coger. Lo vas correr”, explicó Dalmau sobre las nuevas labores de Solá.

💬Ver comentarios