

20 de agosto de 2025 - 6:49 PM
La vigésima edición del torneo AmeriCup inicia este viernes con 12 selecciones en busca de la cima del certamen continental en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
El torneo lleva el nombre actual desde 2017. Desde su origen en 1980, era conocido como el Torneo de las Américas, que otorgaba espacios a la Copa del Mundo de FIBA y a los Juegos Olímpicos.
Desde el debut de las ventanas clasificatorias al mundial en dicho año, el AmeriCup no tiene en juego clasificaciones a otras citas importantes.
Solo Puerto Rico, Brasil, Canadá y Argentina, campeón defensor, cuentan con asistencias perfectas.
El AmeriCup se divide en tres grupos de seis equipos.
En el Grupo A jugarán Estados Unidos, Brasil, Uruguay Bahamas. En el Grupo B están los boricuas junto a Panamá, Venezuela y Colombia. En el Grupo C militan Argentina, Colombia, República Dominicana y el anfitrión.
Los primeros dos conjuntos de cada llave, más los dos mejores tercer lugares, avanzarán a los cuartos de final, partidos de eliminación sencilla hasta la final el 31 de agosto, fecha en que también se celebrará el partido por la medalla de bronce.
La participación de Puerto Rico inicia el viernes a las 3:10 p.m. contra Panamá.
El sábado, el seleccionado patrio regresa a la cancha contra Venezuela a las 8:40 p.m.
🔥🏀 Apoya a los nuestros y disfruta cada jugada del #AmeriCup2025 por #WapaDeportes 📺🇵🇷 pic.twitter.com/ZOsRDz1hHI
— #WAPADeportes (@wapadeportes) August 20, 2025
El Equipo Nacional cierra la fase de grupos el lunes a las 11:10 p.m. frente a Canadá.
Los encuentros serán televisados por Wapa Deportes.
La Selección Nacional puertorriqueña jugará con seis olímpicos de París 2024, encabezada por el armador de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA José Alvarado.
Completa el sexteto Ysmael Romero, George Conditt IV, Arnaldo Toro, Gian Clavell e Isaiah Piñeiro.
Puerto Rico 🇵🇷 is coming for glory at #AmeriCup 😤 pic.twitter.com/ZeDywLQJ6i
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) August 20, 2025
Debutará en el seleccionado mayor el alero Ramses Meléndez, novato de los Capitanes de Arecibo en el torneo 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).
Completan el conjunto Gary Browne, Alfonso Plummer, Alexander Kappos, Jordan Cintrón e Iván Gandía, quien ingresó al equipo por André Curbelo, fuera por enfermedad.
Puerto Rico es dirigido por Carlos González, asistido por Wilhelmus Caanen, Christian Dalmau y Jorge Rincón.
Previo a su arribo al país centroamericano, los puertorriqueños vencieron en tiempo extra, 87-80, a República Dominicana en un fogueo celebrado el pasado domingo en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan.
Puerto Rico, número 15 en el escalafón mundial de FIBA y quinto a nivel de América, cuenta con 10 medallas en la historia del AmeriCup, el cuarto mejor botín detrás de Argentina, Brasil y Estados Unidos.
Los boricuas tienen tres preseas doradas, la última conquistada en 1995. Suman cinco platas y tres bronces. El último podio boricua fue en 2013, colgándose la plateada en Venezuela.
En Brasil 2022, Puerto Rico finalizó sexto.
📊 #AmeriCup 2025: @LiveSMART Power Rankings Vol. 2 is HERE 🔥 https://t.co/iMeQiEoDDM pic.twitter.com/hKOoD7OTlH
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) August 20, 2025
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: