Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Los Leones aumentan la nómina en la temporada 2025, ¿a cuánto asciende?

El apoderado de los finalistas del BSN revela inversión durante este torneo

6 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Los Leones están en su primera final desde 2019. (BSN)

Ponce - Los Leones de Ponce y los Indios de Mayagüez, finalistas de la Conferencia B del Baloncesto Superior Nacional (BSN), presentaron una nómina colectiva combinada de $2.1 millones para el torneo 2025.

La tribu del oeste, eliminada por los selváticos, jugaron este año con una nómina de $900,4000, la más baja entre los últimos cuatro conjuntos de la postemporada.

Los Indios, líderes de conferencia, avanzaron de ronda de postemporada por primera vez desde 2012.

Ponce, en cambio, informó a El Nuevo Día que su nómina colectiva de la actual edición asciende a $1,280,000 millones, teniendo que pagar impuesto de lujo.

Los Leones, 14 veces campeones en la historia del BSN, están en su primera final del BSN desde 2019.

Se iba a ir más alta, pero cuando se nos lesionaron los refuerzos tuvimos que cambiar y salieron más baratos porque tuvimos que buscar rápido”, dijo Gerardo “Jerry” Misla, apoderado de los Leones.

Ponce utilizó en la temporada regular unos 11 importados.

Para los playoffs han utilizado a cuatro: Matthew Mooney, Michael Devoe, Brady Manek -quien retornó luego de lesionarse durante las semifinales de conferencia contra los Piratas de Quebradillas- y Maurice Kemp Jr., quien está inactivo por una lesión.

En 2024, el BSN aumentó el tope salarial colectivo de $450,000 a $900,000. El tope de $900,000 es uno ‘soft’, mientras el fijo asciende a $1.4 millones.

Una escuadra que se exceda de los $900,000 deberá pagar un 15% de impuesto de lujo. Ese porcentaje aumenta a un 18% luego de exceder la cifra de $1.1 millones e incrementa a un 20% de sobrepasar la suma de $1.3 millones.

Equipos que se excedan del tope fijo de $1.4 millones enfrentarían penalidades de hasta $100,000, más pérdidas de turnos del sorteo de nuevo ingreso de la próxima temporada.

Se eliminó también el tope salarial de los refuerzos.

El mercado de Ponce debe ser uno cercano a un $1 millón, $1.1 millones. Eso debe ser lo saludable. Ya por encima de eso, pues depende de llegar a semifinales y es riesgoso. Si no llegas, la pérdida es grande”, declaró Misla, indicando que la nómina ha incrementado todos los años que lleva como tenedor de la franquicia.

“Estamos bien, pero hay que hacer ajustes. Mejoramos unas cosas, pero no es perfecto. Tenemos que hacer ajustes. Debe analizarse”, mencionó Misla al referirse al tope colectivo actual.

Los Vaqueros de Bayamón y los Cangrejeros de Santurce fueron los finalistas en la Conferencia A. El quinteto de la Ciudad del Chicharrón, máximo campeón del BSN, avanzó a la final luego de eliminar en siete partidos a los crustáceos.

Ambos equipos presentan apoderados de alto poder económico. Bayamón y Santurce no han respondido una petición de este diario para conocer a cuánto ascienden las nóminas de esta temporada.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: