

13 de mayo de 2025 - 6:00 PM
Rafael “Pachy” Cruz formó parte de un destacado ciclo olímpico con la Selección Nacional de baloncesto.
Como asistente del dirigente Nelson Colón junto a Carlos González, el quinteto patrio arribó duodécimo en la Copa del Mundo de FIBA en Filipinas 2023, a un triunfo de colocarse entre los mejores ocho seleccionados del planeta.
El año pasado, ayudó a la escuadra a clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024 tras capturar el boleto en el Repechaje celebrado en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot de San Juan. Puerto Rico no asistía a la cita máxima del deporte en el torneo masculino desde Atenas 2024.
Camino al nuevo ciclo, Cruz parecía permanecer como uno de los entrenadores del programa adulto. Sin embargo, Colón renunció al puesto de estratega en octubre pasado.
Tras un proceso de entrevistas, que incluyó al estadounidense Mark Jackson, González fue elegido como dirigente. Cruz no fue anunciado como su mano derecha. Al cuerpo técnico ingresaron Christian Dalmau, José Juan Barea y Wilhelmus Caanen.
Unos siete meses después del cambio en la dirección técnica, Cruz expresó a El Nuevo Día sobre su decisión de apartarse del conjunto puertorriqueño.
“Fue una decisión personal. Entendía que quizá habían cosas pasando en mi vida y después de vivir ese ciclo grandioso, por decirlo así, de lograr llegar hasta las Olimpiadas, creo que necesitaba un espacio para crecer yo como persona, como entrenador”, declaró Cruz, actual dirigente de los Osos de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).
“Simplemente, agradecido de todo lo que viví en la Selección. La extraño. Básicamente, fueron muchas cosas, muchas decisiones pero sí, la extraño mucho. Pero, definitivamente las conversaciones con Carlos Arroyo (gerente general), con Yum Ramos (presidente federativo), sumamente agradecido por la oportunidad que me dieron. Esas vivencias me las llevo conmigo para todo la vida. Me dieron compartir con Nelson, (Carlos) González, con David García. Aprendí muchísimo, de todo. Están en mi corazón por siempre”, añadió.
Cruz, que jugó como armador en el BSN por 21 años, logró dos campeonatos como estratega en 2016 y 2018 con los Capitanes de Arecibo antes de su entrada al Equipo Nacional.
Sumó un tercero en 2021 con el quinteto de la Villa del Capitán Correa. Tras estar al mando de los Piratas de Quebradillas en 2023 y mitad de temporada en 2024, Cruz regresó a las líneas hace unas semanas con las riendas de los Osos, actuales subcampeones.
Su llegada se debió al despido de Iván Ríos ante un lento comienzo. Hasta la fecha, Cruz busca su primera victoria tras cinco derrotas consecutivas.
Concentrado en su nuevo puesto, Cruz dejó las puertas abiertas para retornar al programa nacional.
“Para mí la Selección es lo máximo y de necesitar que yo esté, ahí voy a estar. Me encantaría regresar en algún momento. Siempre les desearé lo mejor. Los sigo y apoyo. Siempre para la Selección estaré disponible”, apuntó.
Puerto Rico tiene en agenda el torneo AmeriCup 2025 en Managua, Nicaragua, en agosto. En noviembre comienza la primera ventana rumbo a la clasificación a la Copa del Mundo 2027 en Catar.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: