Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Otro duelo de vecinos caribeños en el amistoso de Puerto Rico y Dominicana: “Siempre es un buen juego”

La Selección Nacional tendrá su fogueo en el Coliseo de Puerto Rico antes de partir al Americup 2025 en Nicaragua

17 de agosto de 2025 - 11:10 PM

Ambos equipos se vieron las caras en un amistoso en 2023 en la isla, previo al Mundial de la FIBA. (Nahira Montcourt)

La rivalidad entre Puerto Rico y República Dominicana en el baloncesto sumará un nuevo capítulo el domingo cuando ambas selecciones nacionales se enfrenten en un partido amistoso en el Coliseo Roberto Clemente rumbo al torneo AmeriCup 2025.

El partido en la instalación de la ciudad capital, todo vendido, comenzará a las 7:00 de la noche y será transmitido por Wapa Deportes.

Es la segunda vez que los puertorriqueños y los dominicanos se ven las caras en la isla en dos años como preparación para un torneo de la FIBA. En 2023, jugaron en el Coliseo José Miguel Agrelot de cara a la Copa del Mundo de Filipinas, Indonesia y Japón. Los locales se llevaron la victoria ante la presencia de unos 18,000 aficionados en el “Choliseo”.

Puerto Rico, dirigido por Carlos González, tiene como principal figura al base José Alvarado, de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA. El armador es uno de los seis olímpicos en la escuadra boricua. Fueron también a París 2024 George Conditt IV, Ysmael Romero, Isaiah Piñeiro, Arnaldo Toro y Gian Clavell.

“Siempre es un buen juego, no puedo esperar”, dijo Conditt IV durante una práctica del equipo boricua.

Completan la escuadra Gary Browne, Alfonso Plummer, André Curbelo, Jordan Cintrón, Alexander Kappos y el debutante Ramses Meléndez.

“No lo veo como un juego de exhibición. Lo veo como una oportunidad para probarme con gente que son profesionales, de alto nivel, en el equipo por alguna razón. Lo veo como una oportunidad para mejorar”, declaró Meléndez.

Dominicana, por su parte, se presentará con Andrés Feliz, Ángel Delgado, Ángel Núñez, Anderson García, Anyeuri Castillo, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Jassel Pérez, Joel Soriano, Juan Guerrero, Juan Suero y Richard Bautista. Tiene como técnico al argentino Nestor “Ché” García.

A suelo boricua no pudieron llegar Víctor Liz, de los Capitanes de Arecibo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), ni David Jones-García, con un contrato de doble vía en los Spurs de San Antonio, debido a complicaciones con los visados de turista. No se presentó tampoco Jean Montero, con experiencia en la ACB de España, debido a una dolencia en la mano. Los tres sí formarán parte de la escuadra quisqueyana para el AmeriCup.

“Nos da mucha satisfacción de volver a estar aquí en tierra boricua. Creo que para nosotros nos sirve bastante porque es la escuadra de tanta tradición de Puerto Rico, en el tope del Caribe. Venimos a desquitarnos por el fogueo pasado y la derrota en el Mundial (2023 en segunda ronda). Venimos con nuestros jugadores elites. Un Feliz que viene del Real Madrid; Delgado de Turquía. Venimos con un buen equipo a dar un buen espectáculo”, declaró Rafael Uribe, presidente de la Federación de Baloncesto de Dominicana.

El lunes, ambos conjuntos parten a Managua, Nicaragua, sede de la AmeriCup que se jugará del 22 al 31 de agosto

Puerto Rico está en el Grupo B junto a Panamá, Venezuela y Canadá. Quisqueya, por su parte, cayó en el Grupo C con Colombia, Nicaragua y Argentina, campeón defensor. En el Grupo A competirán Estados Unidos, Bahamas, Brasil y Uruguay.

Puerto Rico debuta el 22 frente a los panameños y Dominicana ante los colombianos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: