:format(jpeg):focal(1448x188:1458x178)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/DIJZGJ3HPFCI5BYFTJUI3WNMY4.jpg)
Moca - Tayra Meléndez ha sido testigo del crecimiento del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) en los cuatro años que lleva activa en la liga.
El auge en el torneo local se debe, en gran parte, a los éxitos recientes de la Selección Nacional, con históricos resultados en los certámenes de AmeriCup y Mundial, más la primera clasificación a unos Juegos Olímpicos (Tokio 2020).
A pesar de los aciertos, queda mucho por mejorar y Meléndez, de 28 años y quien milita con las Gigantes de Carolina, puede enumerar recomendaciones.
“Creo que más equipos sería beneficioso para nosotras. También, si pudieran extender la liga un poco más. Teniendo un mes y medio, dos meses de liga, es difícil y fuerte para el cuerpo. Que nos sigan respaldando”, dijo Meléndez luego de la derrota de Carolina en el primer juego de la final contra las Explosivas de Moca.
El torneo 2022 del BSNF contó con seis equipos, incluyendo las plazas de Santurce, Morovis, Lares y Manatí.
Las Patriotas debutaron este año en la liga. Cada equipo jugó un total de 16 partidos en la fase regular desde el pasado 8 de octubre. Morovis y Lares se eliminaron en la primera parte del torneo.
Entre lo positivo, según Meléndez, está el nivel de competencia. Las contrataciones de importadas con experiencia en la WNBA han elevado el nivel de juego, el cual se vio todas las noches en las canchas.
“Estoy viendo el nivel subir cada año. Muy contenta con lo que están haciendo. El hecho que haya añadido tres refuerzos en las últimas dos temporadas es para el beneficio de nosotros. Han balanceado los equipos bastante bien y, como hemos visto, cualquier equipo se puede ganar a cualquiera. Eso lo hace más interesante y divertido para nosotras”, comentó Meléndez.
“Es lindo ver como las extranjeras, ya sean de la WNBA o Europa, quieren venir a jugar a Puerto Rico con nosotros. Dice mucho de la liga”, añadió.
Tercer acto de la final
La final del BSNF, a su vez, continuará esta noche cuando las Gigantes de visiten a las Explosivas en el coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo para el tercer juego de la serie.
El encuentro comenzará a las 8:00 p.m.
La serie de campeonato está empatada a una victoria por bando luego que la Gigantes, campeonas defensoras, ganaran de forma apretada el miércoles, 72-71, en el coliseo Guillermo Angulo. La final comenzó el martes con las Explosivas imponiéndose 76-69 sobre Carolina en su cancha local.
El equipo campeón será el primero que logre tres victorias.
Moca, plaza que se unió al BSNF en 2019, juega en su primera final del torneo, mientras que las Gigantes buscan su título número 18, máximas ganadoras en la liga.
Alexis Jennings y Asia Taylor son las bujías de las mocanas. En el segundo partido, anotaron 27 y 18 puntos, respectivamente. En la victoria en el inicio de la serie, Taylor lideró con 26 y Jennings la siguió con 21.
Por las Gigantes, las refuerzos Teana Muldrow y Sabrina Haines cargan con la ofensiva gigante. Encestaron 23 y 15 tantos, respectivamente, en el luchado triunfo para mantener competitiva la final.
Carolina clasificó a la postemporada con un partido de muerte súbita ante Morovis y remontó en la semifinal contra las Atenienses, las líderes de la temporada regular para volver a la final.
“Siempre es fuerte. Mis respetos a Moca. Será difícil. Será una serie final de mucho esperar porque somos dos equipos que no tienen nada que perder en estos momentos. Espero que con el carácter que hemos desarrollado en esta temporada nos ayude. No somos un equipo que nos vamos a rendir”, indicó Meléndez.
Del Equipo Nacional, las integrantes Jackie Benítez y Jennifer O’Neill militan con las Explosivas, y Meléndez está con las Gigantes.