

31 de octubre de 2025 - 5:37 PM


Los grandesligas Christian Vázquez y Alexis Díaz se integrarán a los Cangrejeros de Santurce durante la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
La novena crustácea celebró el viernes una conferencia de prensa en Arena Medalla en el Distrito T-Mobile para presentar la plantilla de cara a su primer juego de la temporada el 7 de noviembre ante los Senadores de San Juan.
Vázquez, receptor dos veces campeón de Serie Mundial, se reportaría a mediados de noviembre. De 35 años, el bayamonés volverá a la agencia libre al terminar en 2025 su contrato de tres años y $30 millones con los Twins de Minnesota.
“Quiere volver, entregarse con el equipo y catchear. Se ve que está saludable. Tuvo una lesión durante el año que se recuperó muy bien y rápido. Quiere demostrar que está saludable y que puede ayudar atrás del plato”, dijo Kelvin Colón, gerente general de los Cangrejeros, a El Nuevo Día.
Vázquez, quien hizo la reciente lista de los 10 mejores receptores puertorriqueños en la historia de las Grandes Ligas (Reyes de la Receptoría), se vio limitado a 65 juegos con los Twins durante su undécima campaña en el Circo Grande. Apenas bateó para promedio de .189, con 36 hits en 190 turnos.
Díaz, por su parte, se incorporará a los Cangrejeros luego de un año para el olvido. Luego de tres sólidas temporadas con los Reds, siendo All-Star en 2023, la organización de Cincinnati cambió al relevista derecho a los Dodgers de Los Ángeles a finales de mayo.
En septiembre, los campeones de la Serie Mundial 2024 lo pusieron en la lista de waivers, reclamado por los Braves de Atlanta, quienes lo dejaron libre a principios de octubre

“Creo que esta liga lo ayudaría a encontrarse. Creo que también es un tema de salud. No estuvo 100 por ciento. Fue un jugador que logró sacarle fruto a esta liga y creo que este año será igual”, indicó Colón.
En 2025, Díaz lanzó 17.2 entradas en 18 juegos para efectividad elevada de 8.15.
En diciembre también se unirán el catcher de los Diamondbacks de Arizona, Adrián del Castillo, y el prospecto de los Reds, el campocorto Edwin Arroyo.
Del Castillo, quien jugó en la liga en 2023, viene de jugar su segunda temporada en las Mayores, logrando promedio de .242 en 44 encuentros.
“Depende de una lesión en la mano, pero tiene gran interés de incorporarse hasta el final de la temporada. Muy probable que lo veamos en diciembre en un momento dado”, apuntó Colón.

Arroyo, de 22 años, es el prospecto número ocho en la organización de los Reds.
“Va a llegar en diciembre. Para mí, es el mejor prospecto puertorriqueño de posición que hay actualmente en las ligas menores, un talento del patio. Está más preparado que cualquiera para dar el salto a las Grandes Ligas, ya sea el próximo año o en 2027. Va a comenzar a practicar con nosotros el 17 de noviembre. Cincinnati quiere que tome una semana y media de práctica. Estará activo, a más tardar, el 1 de diciembre. Creo que jugadores como Jack López y Andrew Velázquez serán de gran ayuda para él”, dijo Colón sobre el arecibeño que viene de jugar en la filial Doble A.

Velázquez, así como el lanzador Miguel Martínez y el utility Brian Rey, se unieron a Santurce en la agencia libre.
Jack López completa el núcleo de veteranos santurcinos junto a Brian Navarreto, Rubén Castro, Adalberto Flores, Roy Morales, Jeremy Arocho, Johneshwy Fargas y Henry Ramos. El abridor Eduardo Rivera se reportará en diciembre.
El jugador de cuadro Shed Long y el derecho Austin Bergner retornan para reforzar la escuadra cangrejera. Añadieron al veterano lanzador Daryl Thompson, quien pasó las últimas tres campañas en Mayagüez.
Otros importados son el jardinero Spencer Packard, los derechos Robert Gsellman, Andrew Baker, Case Matter y Blane Abyeta y los zurdos Juan Hillman y Tristan Garnett.
Sobre el relevista de los Yankees de Nueva York, Fernando Cruz, Colón indicó que le darán espacio debido a que el pelotero entra a su primer año de arbitraje en las Mayores.
“Es un caso que no lo he tocado tanto. Lo hemos hablado por encima. Hay que respetarlo porque va a arbitraje. Vamos a ver qué sucede. Siempre se ha dado cita, siempre usa la invernal como calentamiento para spring training. Espero que lance, pero no he tocado el tema personalmente con él”, informó.
Sobre las estrellas Edwin “Sugar” Díaz y Javier Báez, las probabilidades de verlos en uniforme son bajas.
“Ellos han mostrado interés, pero nada que yo te diría como el tema de Alexis y Christian. Cada año dicen algo, pero no puedo añadir más a eso. Se entiende y respeta porque son jugadores que no tienen la necesidad alta de jugar aquí”, expresó Colón.
Al momento, tampoco hay planes para que se incorpore el guardabosques de los Giants de San Francisco, Heliot Ramos.
Los Cangrejeros serán dirigidos por el venezolano Omar López por segunda temporada consecutiva.
Tendrá a Luis Matos como coach de banca. Ricky Rivera, quien fue dirigente de los subcampeones Senadores de San Juan, fungirá como coach de tercera base. José “Cheo” Rosado, quien suma dos temporadas como coach de bullpen de los Mets de Nueva York, estará a cargo del pitcheo.
Los Cangrejeros no juegan en una final de la LBPRC desde su último campeonato en 2019-20.
“Todos los años es un aprendizaje. Corriges lo que hiciste mal y bien. Creo que por el lado del cuerpo técnico, todos los coaches, hicimos un update y están establecidos en lo que quiere Omar. En el lado deportivo y administrativo, se ha logrado mejorar varias cositas. No hemos podido lograr lo que nos hemos propuesto en los últimos tres años pero creo que este año lo logramos con los refuerzos en diciembre, clave para ganar en enero“, sentenció Colón.
La temporada 2025-26 será dedicada a Nilda Ortiz, directora ejecutiva de SER de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: