

14 de julio de 2025 - 1:39 PM
El cayeyano Gustavo Meléndez se convirtió el lunes en el primer jugador desarrollado en la isla en ser seleccionado en el sorteo de novatos de las Grandes Ligas, al ser reclamado por los Pirates de Pittsburgh en el turno número 113 de la cuarta ronda.
Desde su residencia en Cayey, y acompañado de sus padres Gilberto Meléndez y Jessica León, así como otros familiares, el jugador de cuadro aseguró a El Nuevo Día no tener palabras para describir este momento.
“Es muy emocionante. Son muchos años trabajando para esto y de verdad que estoy muy agradecido. Sentí lo mejor cuando dijeron el nombre”, dijo Meléndez a este diario.
Meléndez formó parte de la serie Jóvenes Promesas de El Nuevo Día, que resaltó la historia de seis grandes prospectos del deporte puertorriqueño.
“Ese es el equipo de Roberto Clemente. Estoy muy contento que sea ese conjunto en específico. Voy a dar el 100% para ayudarlos a ganar, para yo también ser mejor pelotero y desarrollarme como jugador y persona. Eso es lo que me espera: ser un ‘grandesligas’”, agregó.
El boricua reveló que ya tuvo comunicación con la organización de los Pirates, y que optará por dar el salto al profesionalismo por encima de jugar béisbol colegial de la NCAA con Wake Forest, con quien ya tenía un acuerdo verbal.
Si bien no especificó la suma económica que le dará Pittsburgh para firmar, sí aseguró que la oferta es mejor de lo anticipada.
“Voy a firmar porque ese es mi sueño, ser un jugador profesional. No todo el mundo tiene esa oportunidad. Es la mejor decisión. El dinero es bueno”, apuntó.
Tras la selección de Meléndez, de 5′8″ de estatura y con experiencia en la Selección Nacional Sub-15 en 2022 y la Doble A Juvenil, el también boricua e inicialista Chris Arroyo fue escogido en el puesto número 139 -en la quinta ronda- por los Marlins de Miami.
El jardinero Cam Maldonado, por su lado, fue seleccionado en la séptima ronda por los Giants de San Francisco en el turno número 206.
El domingo, los Diamondbacks de Arizona escogieron en el pick 18 al pelotero de raíces boricuas, Kayson Cunningham.
Los Meléndez-León reunieron en su hogar a múltiples familiares y allegados para ser testigos del gran momento.
“Estaban mis padres, mi hermana, mis tíos y abuelos...”, manifestó el joven pelotero. “Cuando escuché mi nombre lo que hice fue llorar. Son muchos años trabajando para esto y estoy muy agradecido. Sentí lo mejor”, indicó.
Cuando llegó el turno de los Pirates en la cuarta ronda, Meléndez tenía la sensación de que podía escuchar su nombre de acuerdo a las conversaciones que había tenido con la organización.
Pittsburgh había seleccionado previamente en el sorteo a dos lanzadores, un receptor y un tercera base. Los lanzadores, ambos latinos, fueron sus prioridades en el sorteo.
Los jugadores de posición seleccionados comenzaron a caer luego de la segunda ronda hasta que se escuchó: “los Pirates seleccionan a Gustavo Meléndez”.
“Me imaginé que lo iba a escuchar. Habíamos tenido unas buenas conversaciones antes y me entrevisté con ellos. Estábamos dentro del margen. Nos quedamos esperando y dijeron el nombre”, relató.
El torpedero es conocido sobre todo por sus buenos instintos de juego. Además, como él mismo dijo, el haber sido reclutado por Wake Forest sirvió de ventana por la que las organizaciones de Grandes Ligas pudiesen analizarlo desde otra perspectiva.
“Es una de las mejores universidades que hay ahora mismo en Estados Unidos. La oportunidad de haberme dado la beca se los agradezco. Si no hubiese sido por eso, no estuviera en el mapa en que estoy y no me hubiesen escogido en esta ronda. Esa oportunidad que me dieron es buena. Estoy muy agradecido con todo lo que hicieron, y hasta clases en línea estaba cogiendo por si acaso”, señaló.
Un turno de cuarta ronda podría recibir de $500,000 a $750,000 en bonificaciones.
“Pero pasó esto (firma), y ahora es cuestión de ponernos listos para profesional, tratar de llegar a las Grandes Ligas y ser un jugador de impacto”, agregó.
Cuatro egresados de Wake Forest fueron seleccionados el domingo, en las primeras dos rondas del actual sorteo.
Su padre Gilberto sostuvo que dicha institución hubiese sido la decisión de su hijo, de ser seleccionado después de la cuarta ronda.
“Desde niño se trabajó para esto. Después de 15 años de mucha lucha... Lo que aspirábamos, lo logramos, y con un equipo que tiene tradición en Puerto Rico”, indicó Meléndez, padre.
Los Meléndez-León, inclusive, sacrificaron el sóftbol de la menor de la casa, Alejandra Sofía, de 16 años, para unir fuerzas todos en favor del pelotero.
La hermana de Meléndez puso el bate y el guante a un lado para estar cerca de su hermano en lugar de “dividir” la familia entre un campo de béisbol y otro de sóftbol.
“Se llevan un año y tres meses y ella estaba jugando sóftbol en esta temporada, pero no continuó porque el camino con Gustavo era demasiado de fuerte; tratábamos de ser equitativos en el tiempo con uno y con otro, pero llegó el momento en que se nos hizo imposible. La meta de ella era estar la mayor parte del tiempo con su hermano porque no sabíamos por cuánto tiempo más lo íbamos a tener en la casa”, apuntó su madre, Jessica León.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: