

16 de septiembre de 2025 - 3:30 PM
Uno de los sueños de Óscar Collazo al conquistar su primer título mundial era darle visibilidad y respeto a los púgiles de pesos pequeños como él.
Ese anhelo comenzó a tomar forma en mayo de 2023, cuando derrotó al filipino Melvin Jerusalem por el campeonato de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), convirtiéndose en el puertorriqueño que más rápido alcanzó un cetro mundial, con apenas siete peleas.
En 2025, tras añadir a su colección el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al destronar al tailandés Thammanoon Niyomtrong el año pasado, Collazo siente que esa aspiración empieza a hacerse realidad.
“Ayer fuimos al gimnasio de Marcos Caballero, que queda en Coachella, y me reconocieron. El gimnasio estaba lleno y me pidieron hacerse fotos conmigo. En el hotel, donde ya he peleado antes, me reconocieron y me dieron la bienvenida. El ambiente ha sido muy bueno”, expresó Collazo en entrevista con El Nuevo Día.
“Yo me estoy encargando de que nos den el mérito que nos merecemos. Poco a poco siento que estamos llegando a las personas, a la compañía... DAZN nos está dando la mano y los organismos también. Poco a poco estamos llegando a los niveles que queremos llegar”, agregó el deportista, que expondrá sus fajas de la OMB y la AMB ante el filipino Jayson Vayson (14-1-1, 8 KO’s).
Esta pelea será la estelar de una cartelera que se realizará este próximo 20 de septiembre en el Fantasy Springs Resort Casino, en Indio, California.
La coestelar estará a cargo de la estadounidense Gabriela Fundora, quien defenderá sus cuatro campeonatos mundiales de peso mosca —OMB, AMB, Consejo Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo— ante la canadiense Alexas Kubicki.
La cartelera se transmitirá a través de DAZN desde las 8:00 p.m., hora de Puerto Rico.
Collazo (12-0, 9 KO’s) expresó que su aspiración es ser reconocido entre los mejores libra por libra del mundo. A su juicio, ese objetivo podría materializarse en 2026, cuando planea dar el paso más ambicioso de su carrera: convertirse en el primer campeón masculino indiscutible de Puerto Rico.
Por otro lado, el villalbeño confesó que no ha podido ver el documental “Road to Undisputed”, que se filmó en Puerto Rico y que fue estrenado el lunes en la página de YouTube de la compañía Golden Boy Boxing.
“No lo he visto. Me da nervios verlo”, confesó el atleta. “Pero mucha gente lo ha visto. Le ha gustado mi familia. La gente de Villalba ha dejado comentarios bien bonitos. Esa era de una de las cosas que queríamos, que me conocieran un poco más y que sepan lo que hacemos fuera de las peleas”, expresó el púgil de 28 años.
El proyecto de unos siete minutos incluyó entrevistas con leyendas como Miguel Cotto e Iván Calderón y fue filmado en un periodo de dos días a finales de agosto.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: