Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Serrano-Taylor III estableció una marca en boletos vendidos en el Garden en un evento deportivo femenino

Netflix también reportó una audiencia de seis millones durante la cartelera

15 de julio de 2025 - 2:54 PM

Serrano-Taylor III fue un lleno total en el Madison Square Garden en Nueva York con 19,721 espectadores. (xavier.araujo@gfrmedia.com)

La pelea Serrano-Taylor III produjo una cifra récord de $2.6 millones en venta de boletos de entrada para un evento deportivo femenino en el Madison Square Garden, sede la pelea el viernes pasado.

Ese dato fue dado a conocer por la empresa promotora del evento, Most Valuable Promotions (MVP).

La cartelera fue transmitida en directo por Netfix, que reportó una audiencia de seis millones de televidentes conectados al menos un minuto para ver la pelea que finalizó con una victoria por decisión mayoritaria para Katie Taylor.

Se informó que fue la mayor audiencia del año para un evento deportivo femenino transmitido por Netflix.

La pelea estelar y todos los combates preliminares, protagonizados únicamente por féminas, fueron presenciados por 19,721 espectadores, llenando el Garden.

La impresionante audiencia por medio de Netflix fue tendencia en Estados Unidos, así como a nivel mundial, a la hora de la pelea, que subió luego de las 11:00 p.m., informó la empresa. En Estados Unidos la audiencia fue la segunda más alta. A nivel mundial fue la tercera.

El combate Taylor vs. Serrano 3 de MVP no fue solo una pelea, sino el inicio de un movimiento para el boxeo y redefinió las posibilidades del deporte femenino a nivel mundial”, dijo el confundador de MVP, Jake Paul, en una declaración escrita que acompañó las estadísticas generadas por la pelea y su cartelera.

“Casi seis millones de personas sintonizaron para presenciar un hito histórico, con 4.2 millones de espectadores en EE.UU., superando la final de la Copa Stanley de este año, la final de la WNBA y la final del Abierto de Francia, tanto en la categoría femenina como masculina”, agregó Paul.

La cartelera contó con seis peleas preliminares, cuatro de esas a seis 10 asaltos y otras dos a ocho vueltas.

Presente estuvo la expeleador Laila Ali, la hija de la leyenda del boxeo, Muhammad Ali.

La retirada peleadora se utilizó como ejemplo para ilustrar lo mucho que ha convencido el deporte femenino con el tiempo y con la producción de Serrano-Taylor III.

“Peleé aquí a los 28 años, en 2006, y estaba en la cartelera preliminar de un gran evento de HBO, y no quisieron transmitir mi pelea. La hija de Muhammad Ali, quien es muy conocida en todo el mundo, no la transmitieron porque era mujer. Dijeron: ‘no mostramos boxeo femenino, no es lo suficientemente competitivo’. Así que es una época muy diferente. Estoy feliz de haber sido una de las muchas mujeres que han contribuido a este momento”, dijo Ali.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: