27 de mayo de 2025 - 4:00 PM
Más allá de la posibilidad de conquistar nuevamente un título mundial, el peleador boricua Subriel Matías aceptó el desafío ante el monarca dominicano Alberto Puello porque representa un reto diferente en su carrera.
“El Orgullo de Maternillo“, como es conocido Matías, retará a ”La Avispa", sobrenombre del campeón de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 12 de julio en el Estadio Louis Armstrong, de Nueva York. Ese cartel será protagonizado el puertorriqueño Edgar Berlanga y el británico Hamzah Sheeraz en el peso supermediano (168 libras).
“Puello tiene una técnica depurada. Tiene un estilo incómodo, y ese tipo de estilo me llama la atención, porque aunque mi última derrota no fue con alguien así, sí tenía sus mañas”, compartió Matías en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
El boxeador -quien tiene marca de 22 victorias, todas por nocaut, y dos derrotas- perdió su correa junior wélter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) el 15 de junio de 2024 ante el australiano Liam Paro en una velada que ambos protagonizaron en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu “Bincito”, en Manatí.
Matías ganó sus próximos dos compromisos ante los mexicanos Roberto Ramírez y Gabriel Gollaz Valenzuela.
“Este estilo me gusta (el de Puello). Es un reto para mí. Me encanta este reto y por eso puede fue que la pelea se aceptó rápido”, añadió Matías.
El deportista entiende que Puello (24-0, 10 KO’s) es mejor boxeador que Paro, y destacó que el titular del CMB es un boxeador “que se para y tira sus golpes de choque, y creo que eso es lo que lo hace interesante”.
Consciente del reto que tiene por delante, Matías lleva cuatro semanas acuartelado en Puerto Rico. Sigue bajo la tutela del técnico puertorriqueño Nelson Adams, hijo, con quien entrenó para sus últimas dos peleas.
“No voy a abundar en los trucos del mago porque revelaría mis estrategias, pero sí digo lo siguiente: la meta es ir al 300% ready. La meta es traer ese título de la WBC (siglas en inglés del CMB) a Puerto Rico. Estamos centrados en eso", articuló el deportista de 33 años.
Matías reiteró que conquistar nuevamente una faja mundial en este momento sería “vital” para él. Sostuvo que sería un honor unir su nombre a otros reyes puertorriqueños que ha tenido el CMB como Félix “Tito” Trinidad y Miguel Cotto, ambos miembros del Salón de la Fama del Boxeo.
Trinidad venció al mexicano Oscar de la Hoya el 18 de septiembre de 1999 para unificar los títulos de peso wélter del CMB y la FIB. Cotto -por su parte- conquistó su cuarta corres divisional al vencer al argentino Sergio “Maravilla” Martínez por el cinturón de las 160 libras del CMB.
“Sumarme a esa lista con esos dos grandes campeones sería un sueño hecho realidad”, puntualizó Matías.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: