:format(jpeg):focal(3005x945:3015x935)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4HN23RUXTFDRTE7C4PUMNINVJA.jpg)
El luchador puertorriqueño Sebastián Rivera obtuvo el lunes un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras clasificarse a la final de la categoría de 65 kilogramos, estilo libre, del Campeonato Mundial que se disputa en Belgrado, Serbia.
Rivera, de 25 años, superó hoy en la semifinal a Vazgen Tevanyan, de Armenia, por marcador de 10-9. El boricua disputará la medalla de oro mañana, martes, ante el húngaro Ismail Musukaev.
El combate final está pautado para las 11:00 a.m., hora de la isla, según adelantó el presidente de la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico, Obed Santana.
“He entrenado tan duro y le he dedicado tanto tiempo a esto. Le he dado todo. Así que poder decir que soy un finalista mundial es increíble”, expresó Rivera en declaraciones suministradas por Santana. “Intentaré conseguir una (victoria) más. Mi mensaje para la gente de Puerto Rico es que todo es posible, estoy haciendo esto por ustedes en la isla. Los estadounidenses que son puertorriqueños también quieren luchar (por la isla). Los puertorriqueños podemos hacerlo, podemos ser los mejores en el mundo”, añadió Rivera, quien nació y se crió en Nueva Jersey.
Según reseñó la United World Wrestling en sus redes sociales, Rivera es el primer puertorriqueño que alcanza una final en un Campeonato Mundial desde que Franklin Gómez lo hiciera hace 12 años. Gómez ganó plata en el 2011 en la categoría de 60 kilogramos.
“Venimos a competir con los mejores atletas del mundo. Sebastián entró aquí clasificado número cuatro, no obstante, no deja de ser un torneo fuerte. Hay atletas que son campeones europeos y campeones mundiales y también medallistas olímpicos, que vienen de diferentes partes del mundo para clasifcarse a las Olimpiadas”, expresó Santana, por su parte, a El Nuevo Día.
“Es bien significativo porque nosotros desde el 2011 no habíamos ganado una medalla mundial, luego de que en ese año 2011 Franklin Gómez obtuviera el subcampeonato mundial”, abundó el líder federativo.
En su ruta a la final, Rivera ganó tres combates previos antes de su semifinal. Superó en 16vos de final a Alibeg Saigidgusein Malibegov de Bahréin por 10-0, en octavos de final al belga Ayub Muratovitch Musaev también por 10-0 y en cuartos de final a Maxim Sacultan, de Moldova, por 15-4. Todos esos combates los ganó por superioridad técnica.
Rivera, nacido y criado en Nueva Jersey, compitió a nivel de NCAA en las universidades de Northwestern y Rutgers. Viene de ganar medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Musukaev es un dos veces medallista mundial, con sendas preseas de bronce en los 65 kilogramos en los torneos de 2022 y 2019.
“(Musukaev) está favorecido para coger la medalla de oro”, dijo Santana. “Pero entendemos que Sebastián, por los logros que tuvo en los combates anteriores, debe de estar optando por esa medalla de oro. Para nosotros es sumamente importante y nos da la manera de analizar dónde estamos”.
Rivera fue uno de siete luchadores puertorriqueños que estuvieron activos en este Campeonato Mundial. Los otros participantes en la rama masculina fueron Darian Cruz (57 kg), Joseph Silva (61 kg), Shane Jones (74 kg), Ethan Ramos (86 kg) y Jonovan Smith (125 kg). Mientras, en la rama femenina vio acción Nesmarie Rodríguez en los 57 kilogramos.
La periodista Sara Del Valle Hernández colaboró en esta historia.