Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

“Odio entrenar”: la gimnasta Simone Biles se detiene para cuidar su mente y su corazón

A sus 28 años, la estrella estadounidense dice vivir una etapa de paz y autocuidado, lejos de la exigencia que la llevó a ser un ícono del olimpismo

8 de octubre de 2025 - 1:26 PM

La gimnasta estadounidense Simone Biles sonríe durante una charla motivacional en el edificio municipal de Buenos Aires después de que fue declarada World Capital of Sport 2027 por ACE. (Natacha Pisarenko)

Buenos Aires - La multicampeona olímpica en gimnasia, Simone Biles, reconoció que en este momento no entrena y que prefiere enfocarse en su vida de casada y en cuidar su salud mental, lo que suma dudas sobre su presencia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Hoy en día no me gusta entrenar, odio entrenar”, declaró la atleta estadounidense, de 28 años, durante una charla motivacional que brindó el miércoles en Buenos Aires.

A las preguntas sobre si buscará participar en la próxima cita olímpica, la gimnasta más ganadora de la historia con 11 medallas olímpicas —siete de las cuales son de oro— aseveró que “de alguna manera voy a ir, no sé si a competir o ser parte de la hinchada. Pero definitivamente voy a ir y ser parte de ese movimiento”. En 2028 tendrá 31 años.

“No estoy entrenando”, reconoció. “Me parece que la salud física debe coincidir con la salud mental, por eso fue el éxito en París (2024, cuando ganó tres oros y una plata). La salud física y mental estaban al mismo nivel”.

Biles se convirtió en una referente en la protección de la salud mental de los atletas de alta competencia luego que en Tokio 2020 desistiera de competir por padecimientos mentales.

“Todavía voy a terapia una vez por semana, es parte de mi rutina. Soy fuerte y estoy recibiendo la ayuda que me merezco”, reveló.

Simone Biles: el histórico y triunfal regreso de una atleta asediada por la ansiedad

Simone Biles: el histórico y triunfal regreso de una atleta asediada por la ansiedad

La cuatro veces campeona olímpica logró una nueva hazaña. Mírala aquí.

Aunque no está en competencia, Biles sigue muy involucrada en la campaña para concientizar sobre la necesidad de cuidar la salud mental de los atletas.

“Al principio cuando estaba en el escenario mundial y me estaba convirtiendo en un modelo, sentía que debía ser perfecta”, dijo la deportista, que se inició por casualidad en la gimnasia cuando de pequeña conoció un gimnasio en Texas durante una excursión escolar un día de lluvia.

Si puedo ser honesta, franca, vulnerable, la gente podrá ver que sigo siendo un ser humano en vez de una máquina de ganar oros. Elegí hacer un cambio, dejar de ser un modelo, un ícono y pasar a ser un humano lo más normal posible”, añadió.

En ese sentido, Biles reveló detalles de su vida conyugal con Jonathan Owens, el safety de los Bears de Chicago.

“No soy una esposa celosa. Viajo muchísimo, me gusta estar activa. Si estoy en casa estoy limpiando, lavo los platos, saco a pasear el perro. Soy como ustedes, soy humana”, recalcó.

Biles, que se declaró embelesada con la carne y el vino argentino que probó en una famoso restaurante de Buenos Aires, brindará el jueves una clínica de gimnasia artística para niños.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: