Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico irá al Mundial de lacrosse femenino 2026 con altas expectativas: “Ya no hay miedo, hay confianza”

La selección boricua competirá en Tokio y aspira ubicarse entre los mejores cinco equipos del mundo

2 de julio de 2025 - 4:00 PM

Puerto Rico concluyó en la cuarta posición en el Campeonato Panamericano celebrado el pasado fin de semana en el estado de Florida. (Instagram)

La Selección Nacional femenina de lacrosse irá con ambiciosas metas al Campeonato Mundial de 2026, que se celebrará del 24 de julio al 2 de agosto en Tokio, Japón.

Las boricuas poncharon su boleto mundialista tras una sólida participación en el Campeonato Panamericano en el estado de Florida, donde finalizaron en la cuarta posición, el pasado fin de semana.

Es la segunda ocasión que el conjunto femenino clasifica al Mundial adulto de este deporte. En 2022 debutaron y terminaron en la undécima posición con 5-3.

En cada juego mejoramos”, expresó la entrenadora del equipo, Mónica Negrón, en entrevista con El Nuevo Día.

“Las jugadoras se dieron cuenta del potencial que tienen, perdieron el miedo y ganaron confianza. Si seguimos compitiendo con esa energía y haciendo los ajustes necesarios, podemos enfrentarnos a los mejores del mundo”.

Negrón anticipa cambios en el grupo de jugadoras de cara al Mundial. El primer fin de semana de agosto celebrarán tryouts abiertos en Maryland, donde reside la mayoría de las jugadoras.

Se espera la participación de entre 40 y 50 atletas, de las cuales se seleccionará un equipo de entrenamiento de 26 a 28 jugadoras.

Yo tengo un núcleo de 10 nenas excelentes, pero tengo nenas buenísimas que no pudieron estar este fin de semana. Hay nenas que voy a cambiar” expresó Negrón

El plan de preparación rumbo a Tokio incluye tres concentraciones: la primera en enero durante el fin de semana de Reyes en Orlando, Florida; otra en junio en Maryland; y un campamento final en julio en Puerto Rico antes del viaje a Japón.

Negrón tiene grandes aspiraciones para su equipo: ubicarse entre los mejores cinco del mundo.

“Habrá 16 equipos en el Mundial, y nuestra meta es clara: entrar al top 5 y luchar por una medalla. Es una posibilidad real”.

Antes del Mundial, Puerto Rico vivirá otro momento importante con la celebración del PALA Sixes Cup, el primer torneo internacional de lacrosse en la isla, que se jugará del 10 al 14 de diciembre en Palmas del Mar, Humacao.

Este torneo se jugará bajo el formato 6 vs. 6, a diferencia del 10 vs. 10 que se usará en el Mundial, por lo que el roster será de solo 12 jugadoras.

Negrón adelantó que muchas de las atletas que participarán en el PALA Sixes Cup también serán parte del equipo que viajará a Tokio.

Más allá del rendimiento deportivo, la entrenadora destaca la misión de visibilizar y fortalecer este deporte en Puerto Rico.

“Queremos seguir enviando el mensaje de que el lacrosse está activo y vivo en la isla. Todavía hay personas que no saben que somos un equipo competitivo. Aunque muchas jugadoras viven en los Estados Unidos, todas están orgullosas de representar a Puerto Rico. La meta es seguir creciendo poco a poco aquí

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: