Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Sube a escena el Campeonato Nacac con implicaciones para el Mundial de Atletismo

Los atletas de pista y campo de Puerto Rico debutan este viernes en el evento con sede en Bahamas

15 de agosto de 2025 - 11:10 PM

José Figueroa necesita 20.16 segundos en la prueba de 200 metros para clasificar directo al Mundial. Ha corrido este año para 20.18 segundos. (Jorge A Ramirez Portela)

Con dos semanas de ventana de clasificación para el Mundial de Atletismo Tokio 2025, los atletas de pista y campo de Puerto Rico compiten desde este viernes en Bahamas, en el Campeonato de Norte, Centroamérica y El Caribe (Nacac) con miras a clasificar, avanzar o fortalecer sus inscripciones al evento grande del año.

A día de hoy, al Mundial están clasificados por marca o ranking el decalista Ayden Owens-Delerme, los velocistas Eloy Benítez y Gabby Scott Puig y José Figueroa, la saltadora Alysbeth Félix y la marchista Naomi García. También está clasificada la vallista Jasmine Camacho Quinn, pero todo apunta a que la atleta no competirá en el Mundial.

La ventana de clasificación cierra el 27 de agosto. El Mundial Tokio 2025 es en septiembre. Un total de 20 boricuas están inscritos para correr en el Nacac de Bahamas.

Figueroa, quien competirá en Nacac el sábado y volará a competir en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025, podría asegurar en Nacac su clasificación olímpica en los 200 metros haciendo la marca mínima, que es de 20.16 segundos. Figueroa ha hecho 20.18 segundos este año. De lo contrario, Figueroa está dentro del Mundial por ranking al día de hoy.

La velocista Gladymar Torres, quien compite este viernes en los 100 metros de Nacac y también viajará a Asunción 2025, necesita hacer bien en Bahamas para mejorar sus oportunidades de clasificar por ranking al Mundial. La olímpica y marca nacional está a tres espacios en el ranking para clasificar entre las 48 posiciones hacia Tokio 2025.

El lanzador Jerome Vega igualmente necesita un buen resultado en Bahamas. El lanzador de martillo ocupa el ranking 37 entre los 36 que ponchan su boleto a Tokio 2025.

Además, la vallista Grace Claxton está al alcance de clasificar al Mundial por ranking en los 400 metros con vallas y necesita un buen resultado en Bahamas. Claxton, quien compite el sábado, está a ocho espacios del último puesto (40) de clasificación.

Alysbeth Félix está dentro del Mundial al día de hoy en salto largo.
Alysbeth Félix está dentro del Mundial al día de hoy en salto largo. (Ramon "Tonito" Zayas)

La saltadora Félix necesita en Bahamas fortalecer sus posición de clasificación, ya que entra al Nacac en el puesto 32 de 36 que poncha su boleto a Tokio 2025 en salto de longitud.

Y el veterano saltador Luis Joel Castro tiene que avanzar en el Nacac porque está a cuatro espacios de los 36 que avanzan a Tokio en salto de altura.

También verán acción en el Nacac, Paola Vázquez (100 metros con vallas), Scott Puig (400 metros), Saraí Javier (400 metros), Adanelys Rodríguez (100 metros), John Rivera (800 metros), Héctor Pagán (5,000 metros), Beverly Ramos (10,000 metros), Rachelle de Orbeta (marcha), Carlos Vilches (1,500 metros), Alondra Negrón (3,000 metros con obstáculos), Víctor Ortiz (3,000 metros con obstáculos), Michael Williams (salto largo) y Marcus Gelpí (salto alto).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: