Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Juan Carlos Núñez conquista su undécimo título de la LVSF: “¿Qué más puedo pedir?"

El entrenador, con 22 cetros entre el Voleibol Superior Femenino y la LAI, se mostró conmovido tras la victoria ante las Cangrejeras

5 de mayo de 2025 - 10:40 PM

Juan Carlos Núñez añadió otro título a su resumé. (Jorge Colon)

San Juan - El dirigente de la recién coronadas Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), Juan Carlos Núñez, tenía un semblante serio durante el tiempo que duró el sexto partido de la serie final ante las Cangrejeras de Santurce.

El encuentro, celebrado en el Coliseo Roberto Clemente el domingo, representaba la oportunidad de conquistar no solo el cetro número 15 del sexteto criollo, sino el campeonato 11 de Núñez en la LVSF, que se suma a los otros 11 trofeos en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Una vez las Criollas poncharon el punto de la victoria en el cuarto parcial para declararse campeonas del torneo 2025, las emociones contenidas se apoderaron del piloto, mientras celebraba con su grupo y era felicitado por los fanáticos. También felicitó a los miembros del equipo subcampeón, las Cangrejeras, que dieron una dura pelea en los seis encuentros finales.

Con el alivio pintado en su rostro y con una gran sonrisa, Núñez calibró este triunfo y todas las bendiciones de su carrera.

“Bendecido”, declaró Núñez al preguntársele qué significaba conseguir tantos campeonatos.

“Agradecido, bendecido, por Dios, con las oportunidades que me dan, con las jugadoras que he podido tener durante tantos años. No le puedo pedir más a la vida. O sea, esto ha sido una cadena de mucha gente que ha estado detrás mío, el staff que he tenido en ambos sitios, las instituciones, los recintos universitarios, la liga superior como tal, las mismas jugadoras que he tenido en ambos sitios. Siempre hemos hecho las cosas de buena fe, y respetando siempre el ambiente, el juego y el deporte”, añadió.

Las Criollas de Caguas celebran sobre el tabloncillo del Coliseo Roberto Clemente.
Las Criollas de Caguas celebran sobre el tabloncillo del Coliseo Roberto Clemente. (Heriberto Rosario Rosa / FPV)

Núñez -quien es el actual dirigente del combinado nacional femenino y clasificó a ese sexteto a las Olimpiadas de Río 2016- señaló que nunca pensó que iba a cosechar tantos éxitos cuando comenzó a dirigir a los 17 años como un “hobby” en un club en Carolina.

“Mentiría si digo que sí. Yo mi vida la vivo día a día”, expresó. “¿Qué más puedo pedirle a la vida. Me siento bendecido y orgulloso de lo que he logrado", agregó sonreído.

Selección femenina

En cuanto a la Selección Nacional femenina, Núñez dijo que tiene cuatro compromisos este verano, comenzando en julio con el Final Four de Voleibol Femenino Norceca 2025, que se realizará en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández en Gurabo, y el Campeonato Mundial en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre.

“Tenemos una responsabilidad dura porque el país, así que en este mes estaremos haciendo los trámites pertinentes con las jugadoras que vamos a convocar, explicó.

“Vamos a tener una reunión con las jugadoras como tal a finales de mayo. Le vamos a dar un tiempo a las jugadoras que terminaron la liga ahora y a las jugadoras que vienen del exterior para que descansen y se despejen un poco porque de junio a septiembre van a ser cuatro meses importantes para la selección”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: