Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Una pequeña gran novela, “Llévame a casa” no solo incide en temas poco frecuentes en la ficción contemporánea en español, sino que lo hace con una maestría callada.
Una pequeña gran novela, “Llévame a casa” no solo incide en temas poco frecuentes en la ficción contemporánea en español, sino que lo hace con una maestría callada. (Suministrada)

“Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera”. Así empieza la novela “Anna Karenina” (1878) de Leon Tostoy. La que reseñamos, de un escritor español multipremiado, explora la infelicidad de una familia desde un aspecto que apenas ha aparecido en la ficción: la difícil encrucijada en que se encuentran los hijos enfrentados a la vejez y el deterioro de sus padres.

💬Ver comentarios