Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Literatura hispana femenina, una gran desconocida hasta mediados del siglo XX

No sería hasta los años 80 cuando la obra de las escritoras hispanoamericanas comenzaría a recibir mayor atención, con lo que serviría de estímulo e inspiración a mujeres de las siguientes generaciones

7 de marzo de 2021 - 1:00 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 4 años.
Las escritoras Elena Poniatowska, a la izquierda, y Ana María Matute, a la derecha.
Las escritoras Elena Poniatowska, a la izquierda, y Ana María Matute, a la derecha. (ELNUEVODIA.COM)

MADRID - La obra literaria de la mujer en los países de habla hispana ha sido “una gran desconocida” hasta, al menos, la segunda mitad del siglo XX, cuando comenzó un nuevo ciclo que, de manera progresiva, le ha permitido gozar de un mayor reconocimiento nacional e internacional. Así lo explica en una entrevista con Efe la doctora en Filología Hispánica y directora académica del Máster en Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en España, Yannelys Aparicio, en el contexto del Día Internacional de la Mujer.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: