Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

SOMOS San Germán: El artesano Aladino Muñiz lleva tejiendo canastas desde hace más de 40 años, artesanía que aprendió por su padre. Siempre se ha sentado en su hamaca para trabajar sus canastas a cual las crea con muchísima velocidad. Hace distintos tipos de diseños utilizando distintos materiales como bejuco cupeíllo y bejuco de paloma, además de calabacín negro y blanco también. Ha participado en concursos de tejer y participó en crear de las canastas más grandes del mundo junto a otros 3-4 artesanos hace unos años atrás.
SOMOS San Germán: El artesano Aladino Muñiz lleva tejiendo canastas desde hace más de 40 años, artesanía que aprendió por su padre. Siempre se ha sentado en su hamaca para trabajar sus canastas a cual las crea con muchísima velocidad. Hace distintos tipos de diseños utilizando distintos materiales como bejuco cupeíllo y bejuco de paloma, además de calabacín negro y blanco también. Ha participado en concursos de tejer y participó en crear de las canastas más grandes del mundo junto a otros 3-4 artesanos hace unos años atrás. (Isabel Ferré Sadurní)

Hace 40 años que Aladino Muñiz Ramírez comenzó a trabajar el arte del trenzado de canastas, dando forma a una gran variedad de estilos que han atraído a innumerables clientes que, al adquirir sus piezas, lo ayudan a perpetuar el arte que aprendió en su núcleo familiar.

💬Ver comentarios